Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía.
La actividad industrial cayó un 16,8% y la construcción, un 46,8% en marzo.
Se trata de los números interanuales de marzo que publicó este miércoles el INDEC, en el contexto del aislamiento por el coronavirus. El detalle de los informes.
La actividad industrial tuvo una contracción durante marzo, en el comienzo del aislamiento por el coronavirus, de 16,8% en relación a igual mes de 2019. A su vez, la actividad de la construcción bajó 46,8%, según notificó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Incluso, en marzo, la actividad fabril estuvo un 17% por debajo en comparación con febrero, al tiempo que la construcción bajó 32,2 %, informó el organismo.
De acuerdo con lo que notificó el INDEC en su informe el área de construcción, "el acumulado del primer trimestre de 2020 del índice serie original presenta una disminución de 28,1% respecto a igual período de 2019".
En cuanto a la baja en la compra de insumos, el INDEC indica cuáles fueron los productos que más se contrajeron en marzo a nivel interanual: "74,6% en asfalto; 68,0% en hormigón elaborado; 61,1% en hierro redondo y aceros para la construcción; 54,0% en pinturas para construcción; 50,2% en mosaicos graníticos y calcáreos; 46,5% en cemento portland; 42,3% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 41,6% en placas de yeso; 41,2% en yeso; 30,4% en cales; 30,3% en artículos sanitarios de cerámica; 28,9% en pisos y revestimientos cerámicos y 24,9% en ladrillos huecos". En cuanto a los puestos de trabajo se "registró una disminución de 19,2% con respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado enero-febrero 2020, este indicador presentó una baja de 17,7% con respecto al mismo período del año anterior".
En cuanto al detalle de la situación del sector industrial durante marzo en comparación interanual, el Indec apuntó: "La división Alimentos y bebidas registra una merma de 2,0%, Productos de tabaco muestra una baja de 24,5%, Productos textiles cae 29,6%, Prendas de vestir, cuero y calzado muestra una disminución de 37,9%, Madera, papel, edición e impresión cae 9,4%, Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear exhibe una caída de 9,8%, Sustancias y productos químicos muestra una disminución de 4,0%, Productos de caucho y plástico registra una disminución de 20,0%, Productos minerales no metálicos cae 40,7%, Industrias metálicas básicas presenta una merma de 27,6%, Productos de metal muestra una disminución de 34,2%, Maquinaria y equipo muestra una caída de 24,7%, Otros equipos, aparatos e instrumentos expone un baja de 39,9%, Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes registra una disminución de 34,9%, Otro equipo de transporte cae 25,6% y, por último, la división Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras muestra una caída de 26,7%".





Fuente: INDEC.


Jueves, 7 de mayo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER