Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Efecto coronavirus: el comercio electrónico creció en dos meses lo que hubiera llevado dos años
El 30% de los que compraron a través del comercio electrónico lo hicieron por primera vez durante la cuarentena por el coronavirus, según una encuesta.
Consultoras y empresas de logística marcaron el incremento en el despacho de paquetes generada por el comercio electrónico. Encuestas aseguran que al menos un 30% de los consumidores hicieron su primera compra por esta modalidad en los últimos dos meses durante la cuarentena para frenar el avance del coronavirus.

Según Kantar, en la Argentina el 30% de los compradores online desde el comienzo del aislamiento social por primera vez hicieron una compra a través de el comercio electrónico, mientras que casi el 75% confirmó que lo volvería a hacer.

El Correo Argentino informó que la distribución de paquetes en la empresa trepó desde las 478.031 unidades el 14 de marzo pasado a más de un millón a mediados de abril y 1.587.507 el 28 de abril pasado.

También la unidad de mensajería del grupo Traslada indicó que creció 30% la logística de paquetería o entregas para compañías que pueden ofrecer servicios o están exceptuadas.

Furor por el comercio electrónico: el Correo Argentino aumentó considerablemente los envíos durante la cuarentena
Furor por el comercio electrónico: el Correo Argentino aumentó considerablemente los envíos durante la cuarentena

La previsión de Kantar es que tras la cuarentena en el futuro inmediato, seis de cada diez argentinos harán sus compras habituales en línea.

El comercio electrónico avanzó en los últimos dos meses lo que en situaciones normales, sin aislamiento social, le hubiera llevado dos años, según afirmó hoy el titular de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), Alberto Calvo.

En una entrevista con Télam, Calvo consideró que este año el sector reflejará una proporción de dos dígitos en el comercio total, debido a la digitalización forzada por la situación de aislamiento.

También confirmó que el evento de descuentos especiales para comercio electrónico de mayo, Hot Sale, se realizará el 6, 7 y 8 de julio.

Señaló que de cara a los próximos meses, así como hay empresas que se preparan para un consumidor que tiene descuentos en su salario, también es esperable que el aislamiento genera la necesidad de "darse un gusto".



Fuente: Minuto Uno


Sábado, 9 de mayo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER