Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía.
Nueva reunión de coordinadores Mercosur para avanzar en negociaciones.
En el anterior encuentro realizado el jueves pasado, Argentina propuso “avanzar conjuntamente en los nuevos acuerdos comerciales pero incluyendo las salvaguardas necesarias para proteger al sector productivo y el empleo nacional”.
Los Coordinadores Nacionales del Mercosur se reunirán este martes, a través de una videoconferencia, para seguir consensuando mecanismos destinados a avanzar en las negociaciones de nuevos acuerdos comerciales con terceros países.
En la convocatoria se espera una devolución por parte de Brasil, Uruguay y Paraguay y una profundización del diálogo de entendimiento forjado en los últimos encuentros. En este sentido, el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá, aseguró que “debemos ampliar el Mercosur pero con prudencia, protegiendo el acero, los autos y la electrónica argentina porque tenemos problemas (económicos) internos y de exportaciones”.
En la última cita, los representantes nacionales postularon reservas en los tratados con Corea y Singapur, problemas puntuales a resolver en los acuerdos con Canadá, Líbano e India, y la intención de ampliar las oportunidades con los países de América Central.
El secretario de Relaciones Internacionales, Jorge Neme, máxima autoridad presente, manifestó que la respuesta observada por parte de los representantes de Brasil, Uruguay y Paraguay “fue muy buena, ya que comprenden nuestra situación y están dispuestos a contemplarla; el resultado es muy positivo”. En declaraciones a El Destape, Solá postuló que “en un marco de incertidumbre por la pandemia, planteamos hacer acuerdos por algunos productos y por otros no, en los tratados con Corea del Sur y Singapur”.
“No es momento de acelerar convenios comerciales; pero estamos en la mesa de negociaciones, no nos levantamos”, agregó.
Para el Canciller, el mundo que viene “es incierto, más tenso y por regiones” por eso “nuestro país tiene una vocación integradora muy fuerte con el cono sur”.
El 24 de abril pasado, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto consideró que "la incertidumbre internacional y la propia situación de nuestra economía aconsejan detener la marcha" en las negociaciones de acuerdos de libre comercio entre el Mercosur y terceros países o grupos de países.
Esta situación puso de manifiesto la necesidad de un diálogo intrabloque para encontrar mecanismos que contemplen los intereses de cada Estado Parte en las nuevas negociaciones.




Fuente: Télam.


Martes, 12 de mayo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER