Jueves 10 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía.
Nueva reunión de coordinadores Mercosur para avanzar en negociaciones.
En el anterior encuentro realizado el jueves pasado, Argentina propuso “avanzar conjuntamente en los nuevos acuerdos comerciales pero incluyendo las salvaguardas necesarias para proteger al sector productivo y el empleo nacional”.
Los Coordinadores Nacionales del Mercosur se reunirán este martes, a través de una videoconferencia, para seguir consensuando mecanismos destinados a avanzar en las negociaciones de nuevos acuerdos comerciales con terceros países.
En la convocatoria se espera una devolución por parte de Brasil, Uruguay y Paraguay y una profundización del diálogo de entendimiento forjado en los últimos encuentros. En este sentido, el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá, aseguró que “debemos ampliar el Mercosur pero con prudencia, protegiendo el acero, los autos y la electrónica argentina porque tenemos problemas (económicos) internos y de exportaciones”.
En la última cita, los representantes nacionales postularon reservas en los tratados con Corea y Singapur, problemas puntuales a resolver en los acuerdos con Canadá, Líbano e India, y la intención de ampliar las oportunidades con los países de América Central.
El secretario de Relaciones Internacionales, Jorge Neme, máxima autoridad presente, manifestó que la respuesta observada por parte de los representantes de Brasil, Uruguay y Paraguay “fue muy buena, ya que comprenden nuestra situación y están dispuestos a contemplarla; el resultado es muy positivo”. En declaraciones a El Destape, Solá postuló que “en un marco de incertidumbre por la pandemia, planteamos hacer acuerdos por algunos productos y por otros no, en los tratados con Corea del Sur y Singapur”.
“No es momento de acelerar convenios comerciales; pero estamos en la mesa de negociaciones, no nos levantamos”, agregó.
Para el Canciller, el mundo que viene “es incierto, más tenso y por regiones” por eso “nuestro país tiene una vocación integradora muy fuerte con el cono sur”.
El 24 de abril pasado, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto consideró que "la incertidumbre internacional y la propia situación de nuestra economía aconsejan detener la marcha" en las negociaciones de acuerdos de libre comercio entre el Mercosur y terceros países o grupos de países.
Esta situación puso de manifiesto la necesidad de un diálogo intrabloque para encontrar mecanismos que contemplen los intereses de cada Estado Parte en las nuevas negociaciones.




Fuente: Télam.


Martes, 12 de mayo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER