0:43:10
Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
PAMI informó el cronograma de pago de los $1.600 en reemplazo de alimentos


Se trata de una modalidad dispuesta por PAMI en medio del aislamiento por el coronavirus para que sus afiliados reciban dinero en vez de bolsones.


El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) notificó este miércoles que la suma extraordinaria, con base en 1.600 pesos, que llegarán a 540 mil afiliados en vez de los bolsones de alimentos, se incorporará a los recibos de haberes y se pagará de acuerdo a un cronograma dispuesto según el último número del DNI.

El cronograma establecido, mediante un convenio con la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) para mayo es el siguiente:

Viernes 15: DNI terminados en 0 y 5

Lunes 18: DNI terminados en 1 y 6

Martes 19: DNI terminados en 2 y 7

Miércoles 20: DNI terminados en 3 y 8

Jueves 21: DNI terminados en 4 y 9

En cuanto al subsidio solidario de 15 mil pesos destinado al sostenimiento de 4.200 centros de jubilados y pensionados, se pagará por la vía de cheques a través de la agencias del PAMI (UGL) que correspondan.

Estas acciones tienen lugar a través del marco del Programa Alimentario que PAMI dispone de forma mensual a quienes están afiliados y que estén necesitados de un bolsón de alimentos -que incluye productos secos seleccionados por nutricionistas para complementar la alimentación diaria- y que, por las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus, los centros de jubilados encargados de su distribución no pueden distribuir en tiempo y forma, se explicó en un comunicado.

El organismo detalló que "la medida significa una inversión total de $960.000.000 para atender la demanda en esta emergencia hasta que se restablezca la entrega de los bolsones en los Centros de Jubilados y Pensionados e implica un 33% adicional respecto del desembolso habitual que hace PAMI para garantizar la seguridad alimentaria de las personas afiliadas que lo necesitan".



Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 13 de mayo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER