Miércoles 16 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
David Martínez, titular del fondo Fintech: "Vemos tremendas oportunidades de crecimiento"
En un comunicado oficial se indicó que "Telecom Italia y Fintech Advisory anunciaron un acuerdo por medio del cual Fintech adquirirá el control de Telecom Argentina"





El empresario mexicano David Martínez, titular del fondo Fintech Advisory, prometió este jueves "un importante programa de inversiones" en Telecom Argentina, tras la decisión de la casa matriz italiana de autorizar la venta de su filial por unos u$s960 millones.

En un comunicado oficial difundido esta mañana se indicó que "Telecom Italia y Fintech Advisory anunciaron hoy un acuerdo por medio del cual Fintech adquirirá el control de Telecom Argentina. La consideración total de la transacción es de aproximadamente u$s960 millones".

"Telecom Argentina es una empresa de telecomunicaciones independiente de clase mundial que siempre ha prestado servicios de excelencia a sus clientes. Mirando hacia adelante, vemos tremendas oportunidades de crecimiento en el mercado argentino y continuaremos comprometidos con un importante programa de inversión para aprovecharlas", afirmó David Martínez, director de Fintech, según el parte de prensa.

De todos modos, la compañía Fintech aclaró que "esta operación está sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias argentinas y las partes trabajarán conjuntamente para obtenerlas".

El martes, el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Norberto Berner , anticipó una opinión favorable de la operación ante una comisión especial del Senado Nacional. De hecho, manifestó que el ingreso de Fintech y la salida de Telecom Italia -en la que Telefónica tiene control accionario- podría favorecer el mercado de la telefonía.

Telecom Argentina tiene más de 20 millones de clientes de telefonía móvil, 4 millones de líneas fijas, 1,7 millones de clientes de internet y 15.000 empleados, mientras que Fintech es un inversor internacional con inversiones en distintos sectores en Latinoamérica y Europa.







Fuente: IProfesional


Jueves, 14 de noviembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER