Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
David Martínez, titular del fondo Fintech: "Vemos tremendas oportunidades de crecimiento"
En un comunicado oficial se indicó que "Telecom Italia y Fintech Advisory anunciaron un acuerdo por medio del cual Fintech adquirirá el control de Telecom Argentina"





El empresario mexicano David Martínez, titular del fondo Fintech Advisory, prometió este jueves "un importante programa de inversiones" en Telecom Argentina, tras la decisión de la casa matriz italiana de autorizar la venta de su filial por unos u$s960 millones.

En un comunicado oficial difundido esta mañana se indicó que "Telecom Italia y Fintech Advisory anunciaron hoy un acuerdo por medio del cual Fintech adquirirá el control de Telecom Argentina. La consideración total de la transacción es de aproximadamente u$s960 millones".

"Telecom Argentina es una empresa de telecomunicaciones independiente de clase mundial que siempre ha prestado servicios de excelencia a sus clientes. Mirando hacia adelante, vemos tremendas oportunidades de crecimiento en el mercado argentino y continuaremos comprometidos con un importante programa de inversión para aprovecharlas", afirmó David Martínez, director de Fintech, según el parte de prensa.

De todos modos, la compañía Fintech aclaró que "esta operación está sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias argentinas y las partes trabajarán conjuntamente para obtenerlas".

El martes, el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Norberto Berner , anticipó una opinión favorable de la operación ante una comisión especial del Senado Nacional. De hecho, manifestó que el ingreso de Fintech y la salida de Telecom Italia -en la que Telefónica tiene control accionario- podría favorecer el mercado de la telefonía.

Telecom Argentina tiene más de 20 millones de clientes de telefonía móvil, 4 millones de líneas fijas, 1,7 millones de clientes de internet y 15.000 empleados, mientras que Fintech es un inversor internacional con inversiones en distintos sectores en Latinoamérica y Europa.







Fuente: IProfesional


Jueves, 14 de noviembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER