Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
La nueva vicepresidenta del Banco Mundial respaldó a Argentina por la deuda
Al asumir su puesto en el Banco Mundial, la experta estadounidense Carmen Reinhardt firmó la carta de apoyo al país por la renegociación de la deuda.
Carmen Reinhart, experta estadounidense nacida en La Habana, mostró su apoyo a la renegociación argentina al asumir su puesto en el Banco Mundial.

El Banco Mundial nombró a Carmen Reinhart, experta estadounidense nacida en La Habana, como vicepresidenta del organismo multilateral. La ejecutiva, quien también ocupará el cargo de economista jefa de la institución con sede en Washington, es una de las firmantes de la carta en apoyo a la Argentina por la renegociación de la deuda.

Por su parte, el presidente del Banco Mundial, David Malpass, expresó: "Me complace mucho recibir a Carmen en el Banco Mundial en un momento en que intensificamos nuestros esfuerzos para restaurar el crecimiento y nos enfrentamos a crisis urgentes como la de la deuda y la recesión que enfrentan numerosos de nuestros países que son clientes".

"Me complace mucho recibir a Carmen en el Banco Mundial en un momento en que intensificamos nuestros esfuerzos para restaurar el crecimiento y nos enfrentamos a crisis urgentes como la de la deuda y la recesión que enfrentan numerosos de nuestros países que son clientes", dijo el presidente de la institución, David Malpass, en un comunicado difundido este miércoles.

"Gracias David Malpass. Tengo muchas ganas de unirme al equipo del Banco Mundial con el fin de apoyar el trabajo urgente, en este momento de crisis para tantos países y personas", sostuvo en redes sociales.

Reinhart, quien nació en 1955 en Cuba, recibió el visto bueno para ocupar el cargo debido a su expertise en materia financiera respecto a crisis de deuda. “Carmen ha dedicado su carrera a comprender y superar las crisis financieras en las economías avanzadas y en desarrollo con el fin de lograr un crecimiento y un nivel de vida más alto. Su liderazgo durante este período sin precedentes será invaluable para el Grupo del Banco y nuestros clientes ", profundizó Malpass.

En su obra académica hay numerosos trabajos sobre las economías de Asia y de América Latina que tratan temas como las crisis de la deuda, los colapsos de las monedas y los mecanismos de contagio entre las economías.

Actualmente se desempeña en la Escuela Kennedy de Políticas Públicas de la Universidad de Harvard y antes trabajó como consejera y como directora adjunta en el Fondo Monetario Internacional.



Fuente: Minuto Uno / Ambito


Miércoles, 20 de mayo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER