Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía.
El Banco del Chaco asiste a pymes chaqueñas en cuarentena.
Gran cantidad de organizaciones del interior se vieron beneficiadas.
El Nuevo Banco del Chaco dispone de asistencia crediticia para las empresas mipymes, con tasa de interés fija reducida del 24% anual y períodos de gracia de 90 días, para atender las necesidades derivadas de la crisis por Covid-19, de acuerdo con las disposiciones y condiciones establecidas por el Banco Central de la República Argentina.
“Ni bien fueron anunciadas las medidas por el BCRA, desde el Nuevo Banco del Chaco trabajamos en la colocación de créditos para atender las necesidades de micro, pequeñas, medianas y también de grandes empresas de toda la provincia. En la regional Charata, hasta el momento, asistimos a 104 mipymes por un monto superior a $ 527.000.000”, manifestó Sergio Hansen, gerente regional de Charata de la entidad bancaria chaqueña.
Al ser consultado sobre los requisitos que debe cumplir el cliente, Hansen explicó: “Para acceder a la línea de capital de trabajo y pago de sueldos es necesario que las mipymes sean sujeto de crédito de acuerdo a las normativas vigentes del BCRA y tengan actualizado su legajo de información crediticia, según se trate de una persona física o jurídica. En el caso particular de la línea de pago de sueldos, el cliente debe tener un convenio de pago de haberes vigente”.
Todos los requisitos y condiciones particulares de las líneas para mipymes, tanto de capital de trabajo como para pago de sueldo, pueden encontrase en la sección empresas de la página web www.nbch.com.ar
“El lineamiento de la institución fue disponibilizar al máximo las líneas de asistencia, con tasa fija reducida, a los efectos de llegar a la mayor cantidad de nuestros clientes”, sostuvo Hansen sobre la implementación de este financiamiento.
Desde el inicio de la pandemia, cerca del 50% del total colocado por Nuevo Banco del Chaco en asistencias corresponde a empresas del interior de la provincia. Ya accedieron a estos financiamientos mipymes de las ciudades de Charata, Hermoso Campo, Pampa del Infierno, Las Breñas, Villa Ángela, San Martín, General Pinedo, Sáenz Peña, Coronel Du Graty, Santa Sylvina, Corzuela, General Vedia, Comandancia Frías, Tres Isletas, La Leonesa, Villa Berthet, entre otras.





Fuente: Banco del Chaco


Jueves, 21 de mayo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER