Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Coronavirus
La cuarentena extendió el plazo para cambiar los billetes de 5 pesos
El Banco Central informó que los usuarios que aún conserven billetes de 5 pesos tienen unos meses más para depositarlos o canjearlos por ventanilla.
El Banco Central de la República Argentina extendió el plazo para realizar la acreditación en cuenta o el canje por otros billetes y monedas del billete de 5 pesos, hasta el 30 de septiembre de este año, debido a la situación derivada de la pandemia del coronavirus COVID-19.

La Comunicación A7023 establece que una vez cumplido el plazo establecido, los bancos podrán, a su vez, entregárselos al Banco Central hasta el 29 de enero de 2021 en calidad de billetes deteriorados, en tanto que, a partir del 30 de enero, se los considerará "desmonetizados" y carecerán de todo valor.

El billete de 5 pesos salió de circulación el último día de febrero, pero aún se puede cambiar en bancos o depositar en cuentas: el plazo se extendió hasta el 30 de septiembre por la cuarentena para frenar al coronavirus en Argentina

Los billetes de 5 pesos dejaron de tener validez para circular el 29 de febrero pasado y desde entonces, ya dejó de ser obligatorio aceptarlos como medio de pago, pero ahora quien los tenga en su poder tiene la posibilidad de cambiarlos.

Para poder hacer el depósito o el cambio por otros billetes y monedas, las personas tienen que dirigirse hasta la caja del banco. Los clientes deberán solicitar un turno en el banco para realizar la operación, dadas las restricciones vigentes en medio de la cuarentena obligatoria que rige desde el 20 de marzo.

El billete de 5 pesos coexistía con la moneda del mismo valor, de color plateada con la representación del arrayán, que lo reemplazó de forma definitiva.

La posibilidad de cambiarlos ya había sido extendida hasta el 31 de marzo pasado pero debido a las dificultades para operar que existen hoy en día, en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) la entidad que conduce Miguel Pesce volvió a estirar los plazos.




Fuente: Minuto Uno


Sábado, 23 de mayo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER