Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
El patentamiento de vehículos en mayo cayó un 45,7% pero fue mejor al esperado
De acuerdo a lo informado este viernes por ACARA, en mayo se patentaron 21.015 vehículos, una cifra por encima de los 12.000 que se esperaban a principios de mes.
De acuerdo a lo informado este viernes por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en mayo se patentaron 21.015 vehículos, una cifra "mejor a la esperada" por la entidad a pesar de que la baja interanual fue profunda y alcanzó el 45,7%.

"En la primer semana de mayo dijimos que esperábamos menos de 12.000 patentamientos; por eso este número final es muy positivo", afirmó Ricardo Salomé, Presidente de ACARA.

"La apertura de los salones en gran parte del país, mediante turnos y un estricto cumplimiento del protocolo de seguridad y distanciamiento, posibilitó que los clientes se hayan acercado con una actitud bastante decidida de aprovechar las ofertas y bonificaciones vigentes, quizás previendo que las mismas serán difícil de encontrar más adelante", explicó el representante de las concesionarias.

La caída más relevante respecto a mayo de 2019 se produjo en el segmento con más incidencia, el de autos, que percibió una contracción del 48,2% al acumular 13.574 patentamientos. Paralelamente, el segmento de "comerciales livianos" registró 5.984 patentamientos, lo cual reflejó una merma del 40,5%.

Las marcas de autos comerciales livianos que lideraron el mercado en mayo fueron Volkswagen (3.060 patentamientos), Renault (3.042) y Toyota (2.239). De las tres, Renault fue la que sufrió la peor performance en comparación con el año pasado, con una variación negativa del 52,3%.

Con vista hacia el futuro, el Secretario General de ACARA, Ruben Beato, aseguró que ya presentaron un completo plan de estímulo para la actividad que el Gobierno está analizando. "Junto al gremio y a las terminales estamos en permanente estado de comunicación para que llegado el momento le podamos dar curso, y para que todos los integrantes de la cadena podamos volver a tener cierta viabilidad. Sólo en el sector concesionario más de 75.000 familias dependen de ello”, sentenció.

En el mismo sentido, Salomé sostuvo que el sector automotriz puede ser uno de los motores de la recuperación económica aunque para que eso suceda "debemos salir de este estado de economía de pandemia donde cualquier comparación contra meses anteriores pierde razonabilidad".



Fuente: Ámbito


Sábado, 30 de mayo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER