Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Aumentos
Por 60 días más, no podrá subir el precio del alcohol en gel
Continuarán los valores del 15 de febrero e intimaron a las empresas a producir hasta el máximo de su capacidad instalada para garantizar el abastecimiento.
A través de la resolución Nº 151/2020 de la Secretaría de Comercio Interior, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el gobierno nacional prorrogó por el plazo de 60 días más la retracción de los precios de venta del alcohol en gel a los valores del 15 de febrero de este año.

La medida renovó la decisión tomada originalmente el 11 de marzo último por intermedio de la resolución 86/2020. En ese momento se ordenó retrotraer de manera "transitoria el precio de venta del alcohol en gel -en todas sus presentaciones- cuya comercialización se encuentre autorizada en el territorio nacional, a los valores vigentes al 15 de febrero de 2020".

También se intimó a las empresas que forman parte de la cadena de producción, distribución y comercialización del alcohol en gel y sus insumos, a "incrementar la producción de tales bienes hasta el máximo de su capacidad instalada durante el período de vigencia" de la medida.

Por los próximos 60 días, las empresas deberán seguir informando semanalmente a la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores los precios de venta de esos bienes.

Comercio Interior advirtió que se verificaron aumentos generalizados en el precio de venta de productos de higiene y cuidado personal, y afirmó que estos incrementos “por parte de empresas de diversa capacidad económica, resultan irrazonables y no se corresponden con las variaciones recientes de las estructuras de costos de producción”.

Además, subrayó que “como consecuencia de ello, se afecta especialmente el bienestar general de la población al proyectarse en el marco de la ampliación de la emergencia pública en materia sanitaria”.



Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 3 de junio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER