Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía.
Preocupado por la caída de la economía, el Gobierno se acerca a empresarios y ya piensa en la reactivación post pandemia.
Les dijo que el Gobierno no pretende estatizar empresas y que el desarrollo futuro también depende del aporte de los hombres de negocios.
De un lado de la larga mesa rectangular armada para recibir a los empresarios se encontraban los principales hombres del Gobierno. Del otro lado, los más importantes hombres de negocios de la Argentina. Todos, convocados para mantener un encuentro que varios de los asistentes calificaron como "social" y orientado a recomponer los vínculos y dejar de lado ciertos resquemores entre el Ejecutivo y el establishment, más que nada después de los episodios protagonizados con Techint y su líder, Paolo Rocca, al inicio de la cuarentena.
De esa forma, el presidente Alberto Fernández recibió durante la tarde de este miércoles 3 de junio en la Residencia de Olivos a un grupo de empresarios con quienes analizó el avance de la economía en el contexto de las medidas aplicadas para mitigar el coronavirus.
En una de las puntas de la mesa, Alberto Fernández, secundado por los ministros de Interior, Eduardo de Pedro y de Economía, Martín Guzmán, además de los secretarios de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz y General de la Presidencia, Julio Vitobello, así como el jefe de Asesores, Juan Manuel Olmos.
Una verdadera exhibición de gabinete para recibir, por el lado de los empresarios, al titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo; representantes de Aluar, Javier Madanes Quintanilla; de Arcor, Luis Pagani; de Grupo Murchison, Roberto Murchison; de Accenture, Sergio Kaufman; de Molinos Río de La Plata, Luis Pérez Companc. También las máximas autoridades de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni; Mariano Bosch, de Adecoagro, Daniel Herrero, de Toyota y Luis Pérez Companc, de Molinos.
Es decir, 16 personas que, según la foto enviada por el área de prensa de Presidencia, no respetaron los dos metros de distanciamiento social y que tampoco utilizaron medidas de protección como tapabocas durante las dos horas que duró el encuentro.
Pero más allá de ese detalle, todos escucharon atentamente las palabras del Presidente, quien trató de despejar dudas sobre los vínculos que el Gobierno quiere tejer con el empresariado una vez que finalice con el combate contra el coronavirus y se llegue a un acuerdo con los acreedores externos para renegociar la deuda soberana.




Fuente: Ámbito


Jueves, 4 de junio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER