15:19:10
Viernes 9 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Las ventas minoristas de los comercios se derrumbaron un 51% en mayo
Es un dato comparado con 2019. Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) aseguran que es por el congelamiento de la economía debido a la pandemia.
Las ventas minoristas pymes cayeron un 50,8 por ciento anual en mayo, respecto del mismo mes de 2019, informó este domingo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Se trata del tercer mes de cuarentena en el país por el coronavirus, cuya flexibilización aún no es suficiente para reactivar el rubro. Los datos desprendidos del informe incluyen las ventas online y presenciales de 1.100 comercios de las capitales del país, GBA y CABA, relevados desde el lunes 1 de junio y el sábado 6 de junio.

Sólo un 12 por ciento de los comercios relevados pudo finalizar el mes en alza. El resto, por el contrario, tuvo derrumbes de hasta el 100 por ciento. En mayo, el 85 por ciento de los comercios tuvo caídas en las ventas y sólo el 12,2 por ciento se mantuvo con aumentos.

"Hay fuerte preocupación en los negocios por la falta de ventas. La mayoría ya implementó la modalidad electrónica, algunos invirtieron en publicidad en redes, pero aun así, la salida es poca y no se cubren los gastos fijos. Además, hubo problemas con los proveedores y las entregas no están llegando a tiempo", precisó el organismo.

¿Los sectores con menos caídas interanuales en el mes fueron Alimentos y Bebidas (-14,8%), Farmacias (-12,9%) y Ferreterías, materiales eléctricos y para la construcción (-35,5%). De todos modos, estos tres rubros, que fueron esenciales desde el inicio de la cuarentena, también cayeron aunque por debajo del promedio.

Los declives fueron más pronunciados para Perfumería y cosmética (-55,3%), Ropa y artículos de deportivos (-61,6%) y Librerías y Jugueterías (-64,1%).

A esos le siguieron las Relojerías, Joyerías y bijouterie (-75,6%), Indumentaria (-77,5%) y Mueblerías, decoración y artículos para el hogar (-73,2%), que fueron los más afectados.

Las disparidades entre los comercios tuvo que ver con las políticas de confinamiento específicas en cada ciudad. En ese aspecto, hubo negocios que cerraron al 100 por ciento y no vendieron nada, otros que se abocaron al e-commerce, algunos que abrieron con rangos horarios más largos y otros más cortos.



Fuente: Minuto Uno


Domingo, 7 de junio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER