Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía.
La inflación menos esperada: en plena recesión, se disparan los precios de electrodomésticos.
Aunque hubo rubros con un desplome en las ventas, igual se produjeron las remarcaciones. Los analistas del mercado apuntan contra el dólar paralelo.
Desafiando toda lógica económica, los precios de los electrodomésticos registran una disparada en plena cuarentena. Incluso bien por encima de la inflación. De acuerdo a un relevamiento de la consultora GFK, los valores se incrementaron nada menos que entre 33% y 107% desde que arrancó el año.
Se trata de variaciones muy por arriba de la inflación, que acumula un alza del 11% (aproximada) entre enero y mayo.
Al contrario de lo que podría preverse de un sector que se encuentra en pleno proceso recesivo, con caídas en la demanda y con comercios que, por ahora, sólo atienden de forma parcial por culpa de la cuarentena, los precios se vienen incrementando muy fuerte.
De acuerdo a cifras del Indec, las ventas -en unidades- de electrodomésticos se desplomaron durante el primer trimestre del año (últimos datos disponibles), una tendencia negativa que seguramente se profundizó a partir de abril salvo para unos pocos rubros.
Las cifras oficiales hablan de una caída en las ventas superior al 30% durante el primer trimestre.
A pesar de ese verdadero derrape, los precios no hicieron más que elevarse, desde entonces. La recopilación de la consultora GFK -a la que tuvo acceso iProfesional- indica que los precios de las consolas de juegos más que se duplicaron en lo que va del año. Aumentaron 107% (de $19.690 a $40.700).
Otro de los productos que se encarecieron más que el promedio fueron los teléfonos: +51% ($14.620 a $22.000, en promedio).
Justamente, los tres rubros que puntean el ranking de aumentos son de los pocos que mantuvieron un nivel de ventas adecuado. Tanto que, en el caso de las notebooks, en muchos casos (las más económicas) agotaron el stock. Fue un caso particular: en medio de la cuarentena, mucha gente se quedó en sus casas e hizo "home office", con lo cual necesitó de una computadora para poder trabajar.
Lo mismo sucede con las consolas de juegos, uno de los artículos cuya demanda más había caído durante la crisis, y que tiene un "veranito" con los chicos fuera de las aulas y en sus hogares. Obviamente, se trata de una demanda que sigue siendo muy pequeña en relación con otros artefactos (como cocinas o heladeras), pero cuyos precios son muy sensibles a la demanda de nicho. Y a las expectativas de devaluación, ya que se tratan de artículos ciento por ciento importados.





Fuente: Iprofesional.


Martes, 9 de junio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER