Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
DEUDA
Deuda y reforma fiscal: Alberto Fernández recibe a Martín Guzmán
"Todos queremos evitar el default", adelanto el presidente Alberto Fernández en Radio 10 al tiempo que calificó como "compleja" a la reestructuración de deuda.
El presidente Alberto Fernández adelantó hoy que esta tarde se reunirá con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para analizar puntos de un proyecto de reforma fiscal y el proceso de negociación de la deuda con los bonistas privados, en el que volvió a manifestar su anhelo de "ser optimista" en cuanto al resultado de esas tratativas, en una entrevista con Radio 10.


En diálogo con Radio 10, Alberto Fernández dijo que quiere "ser optimista” con el tema de la deuda y que el objetivo es alcanzar un acuerdo que "no condicione a la Argentina" de cara al futuro.

"Yo quiero ser optimista. Todos queremos evitar el default. La Argentina está haciendo un esfuerzo enorme tratando de hacer una oferta que también atienda el reclamo de los acreedores”, señaló el Presidente.

Martín Guzmán, Cristina Kirchner, Alberto Fernández, Horacio Rodríguez Larreta y Sergio Massa en la cabecera de la mesa: el Gobierno presentó su plan para renegociar la deuda externa con bonistas

Fernández señaló que "el problema central que tenemos es que es una deuda que se tomó muy rápidamente y que se tiene que pagar en muy corto plazo”, en referencia al crecimiento registrado entre 2016 y 2019.

“La reestructuración de esta deuda es complejísima”, agregó en diálogo con Iván Schargrodsky.

Tras recordar que las conversaciones comenzaron hace dos meses, Alberto Fernández dijo que “ahora estamos tratado de hacer una nueva oferta, demostrando nuestra buena fe de acordar, con una oferta que se acerque un poco más a lo que piden los acreedores”.



Fuente: Minuto Uno


Domingo, 14 de junio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER