Economía. La producción de petróleo cayó en abril 9,2% y la de gas 11,3%.  La producción de petróleo en abril se redujo 9,2% interanual y llegó a los 73.3 MMm3/d, un valor solo 1,6% superior al mínimo producido en los últimos 20 años, mientras que en gas natural se produjo un 11,3% menos y con 116.7 MMm3/d, esto es un valor 7,5% superior al mínimo producido en los últimos 20 años. En el análisis por cuencas, hubo una reducción del 9,4% en la cuenca Neuquina donde se encuentra Vaca Muerta -que representa el 40% de la producción-, mientras que en la cuenca Golfo San Jorge disminuyó 5,3%, en la Austral 45,6% y en la Cuyana 14,2%. De acuerdo al reporte, la producción de petróleo crudo tuvo una reducción de 9,2% respecto al mismo mes de 2019, mientras que en los últimos doce meses el acumulado fue 2,6% superior al año anterior. En el análisis por cuencas, hubo una reducción del 9,4% en la cuenca Neuquina donde se encuentra Vaca Muerta -que representa el 40% de la producción-, mientras que en la cuenca Golfo San Jorge disminuyó 5,3%, en la Austral 45,6% y en la Cuyana 14,2%. La producción de petróleo acumulada durante los últimos doce meses fue 2,6% superior a la del año anterior, crecimiento impulsado únicamente por la Cuenca Neuquina, que representa el 46% de la producción nacional, y aumentó 9,7% durante los últimos doce meses. La actividad de petróleo no convencional, en tanto, que ocupa el 21% del total anual, aumentó 10% interanual y 43,3% en los últimos doce meses respecto a igual periodo anterior según datos preliminares de la Secretaría de Energía. Desagregando por los principales cinco operadores, que representan el 81% de la producción total, YPF (48% de la producción total) incrementó su producción acumulada en el último año móvil un 3,9%, Pan American Energy 3,4%, Tecpetrol 2,6% y Pluspetrol 3,5% mientras que Sinopec disminuyó 9,1% anual. La producción de crudo convencional, que representa el 79% del total, disminuyó en abril un 13,3% interanual y 4,8% durante los últimos doce meses acumulados respecto a igual periodo anterior, con lo cual la producción convencional es, en 2020, un 35% inferior a la del año 2009. La actividad de petróleo no convencional, en tanto, que ocupa el 21% del total anual, aumentó 10% interanual y 43,3% en los últimos doce meses respecto a igual periodo anterior según datos preliminares de la Secretaría de Energía. En abril el no convencional representó el 21,5% del total mensual, mientras que en el acumulado de los últimos doce meses es del 21,3% del total producido. El acumulado de los últimos doce meses en la Cuenca Neuquina aumentó 4,4% mientras que en la Austral el incremento fue del 2,3%, y ambas concentran el 87% del total de gas producido en el país. Respecto a la producción de gas natural se redujo 11,3% en abril de 2020 y llegó a los 116.7 MMm3/d, esto es un valor 7,5% superior al mínimo producido en los últimos 20 años, mientras que en los últimos doce meses la producción acumulada fue 2,2% superior al año anterior. Esto refleja un incremento interanual únicamente en la cuenca Cuyana del 2,5% que representa sólo el 0,1% del total nacional, mientras que en las principales cuencas la producción cayó en abril respecto a igual mes del año anterior. En la cuenca Neuquina disminuyó 12,8% y en Golfo San Jorge 9%, en tanto que en las cuencas Austral y Noroeste disminuyó 9,2% y 8,1% respectivamente. El acumulado de los últimos doce meses en la Cuenca Neuquina aumentó 4,4% mientras que en la Austral el incremento fue del 2,3%, y ambas concentran el 87% del total de gas producido en el país. La producción de gas natural convencional, que representa el 57% del total, disminuyó en abril un 13,3% interanual y 6,3% en el acumulado de los últimos doce meses respecto a igual periodo anterior, con lo cual la producción convencional es 44% inferior a la del año 2009. La producción de gas natural no convencional, en tanto, se redujo 8,4% interanual en abril, aunque aumentó 15,8% en el acumulado de los últimos doce meses respecto a igual periodo anterior, con el dato de que la producción anual de Shale crece mientras la de Tight se muestra estancada.
Fuente: Télam.
Martes, 16 de junio de 2020
|