Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Jubilaciones
IFE, AUH y Jubilaciones: quiénes cobran este lunes 22 de junio
Continúa el cronograma de pagos de la Anses. Este lunes 22 de junio de 2020, todos los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE), así como también quienes tengan que cobrar la Asignación Universal por Hijo ( AUH) y las jubilaciones, podrán realizarlo según el calendario de pagos. Mientras que, este martes comenzará el cobro del segundo bono de $10000 por CBU, según lo dispuesto por el organismo.
Además, la segunda ronda del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) comenza este martes 23 de junio, en un cronograma que tendrá una extensión no mayor a las cinco semanas y que alcanzará a casi 9 millones de personas en todo el país. Todos deberán contar con una cuenta bancaria para acceder al beneficio.

Cobro del IFE


Según lo dispuesto por la Administración Nacional de la Seguridad Social, este lunes los beneficiarios del IFE con DNI terminados en 9 podrán cobrar el bono de $10000 otorgado por el Gobierno nacional ante las consecuencias de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

El próximo martes 23 de junio, todos los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) comenzarán a cobrar el segundo bono de $10000 otorgado por el Gobierno como ayuda económica por la pandemia del coronavirus (Covid-19) a los sectores más vulnerables durante la cuarentena obligatoria.

La directora de Anses, María Fernanda Raverta, comunicó en los últimos días que el pago del segundo IFE comenzaba a pagarse a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) junto a sus haberes correspondientes de junio.

Pasos a realizar para cobrar el segundo IFE

1- Cambio o confirmación de datos:

En primer paso será confirmar o modificar datos de contacto, como teléfono celular y correo electrónico. Desde Anses pidieron a los solicitantes que no repitan el mismo correo ni teléfono en varias solicitudes.

2- Código de verificación

Los solicitantes recibirán un código de verificación de e-mail. Entonces deberán ingresar a su casilla de correo, copiar el código y pegarlo donde lo solicita, en la página de Anses.

3- Elegir medio de pago

El próximo paso es indicar:

Si poseen cuenta bancaria
Si poseen dos o más cuentas
Si tienen una cuenta bancaria distinta a la indicada.
4- Ingresar un CBU para recibir los 10000.

Los inscriptos que eligieron cobrar el beneficio personalmente por Correo Argentino, deberán solicitar un CBU en los bancos, ya que solo recibirán los 10000 por cuenta bancaria.

Anses explicó cómo cobrar el segundo IFE sin CBU

“En esta etapa todos los pagos se depositarán a través del sistema bancario de manera gratuita por medio de un Clave Bancaria Uniforme (CBU), evitando estafas y permitiendo que el proceso sea más rápido y seguro”, explicaron mediante un comunicado desde el organismo.

Luego continuarán con todos los beneficiarios que debieron, en esta nueva instancia, solicitar una cuenta bancaria o número de CBU para poder acceder al Ingreso Familiar de Emergencia.

Otra forma de conocer la fecha de cobro es ingresar desde Mi Anses o desde la página: https://servicioscorp.anses.gob.ar/ifePrecarga

Cobro de la AUH

Este lunes podrán cobrar el beneficio las personcas con DNI terminados en 9. Quiénes cobran la Asignación Universal por Emabrazo (AUE) serán quienes cuenten con DNI terminado en 7. A continuación, el calendario de pagos de la AUE:

DNI terminados en 7: Lunes 22 de junio.
DNI terminados en 8: Martes 23 de junio.
DNI terminados en 9: Miércoles 24 de junio.

Fecha de cobro para jubilados y pensionados

El cronograma de cobro finaliza este lunes, cuando podrán obtener el beneficio las personas con DNI terminados en 9.

Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo a los jubilados y pensionados con documentos terminados en 9 y cuyos haberes NO superen la suma de $18.952.

En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.

Reclamo de haberes impagos

A quiénes le corresponde:

Todo jubilado o pensionado tiene derecho de reclamar los haberes que no pudo cobrar. Puede reclamarse dentro de los dos años posteriores. Para que el pago sea inmediato, el haber solicitado debe encontrarse dentro del año anterior a la fecha del reclamo.

Documentación:

DNI del titular
Formulario PS 6.5 Reclamos de haberes impagos (de ser necesario)
Cómo realizar el trámite:

Acreditá tus datos personales

Revisá si tus datos personales y vínculos familiares están actualizados en Mi ANSES o llamando al 130. Si no están actualizados, podes corregirlos mediante el servicio de Atencion Virtual.
Ingresá en Atención Virtual: MI ANSES
Durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio este trámite se realiza mediante la presentación de documentación a través del sistema de Atención Virtual.

Programa Hogar

La ANSES y la Secretaría de Energía impulsan en conjunto el Programa Hogar, mediante el cual se otorga un subsidio para la compra de garrafas en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural. Mañana cobrarán este beneficio las personas cuyos documentos finalizan en 9.



Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 22 de junio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER