Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
ATP
Extienden hasta fines de julio la posibilidad de sacar créditos a tasa cero
En el marco de la continuidad de la cuarentena, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó la tercera etapa del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).
El Gobierno prorrogó hasta fines de julio la vigencia del crédito al 0%, la línea de crédito para el sector productivo (al 24%) y para cooperativas (al 18%), y nueva línea, denominada “Línea Pyme Plus”.

La decisión fue confirmada tras una nueva reunión del Gabinete Económico encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, donde se anunció la tercera etapa del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Según se decidió en la reunión, esta etapa estará marcada por la nueva normalidad que rige en el país, donde un 85% de la actividad productiva en el territorio argentino se encuentra en funcionamiento, mientras que en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires continúan las restricciones por la pandemia de coronavirus.

También se recalcó la vigencia de líneas de crédito para el sector productivo, que son al 24% a cargo del Banco Central, además de la nueva línea, denominada “Línea Pyme Plus”, que está dirigida a las pymes que nunca antes habían tomado un crédito bancario.

Además, hay una línea de créditos al 18% específica para cooperativas, que se está implementando entre el Banco Central y el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Por el programa ATP ya se beneficiaron más de 500 mil monotributistas y autónomos, según publica Ámbito Financiero.

De la reunión participaron el ministro de Economía, Martín Guzmán, y sus pares de Trabajo y Desarrollo Productivo, Claudio Moroni y Matías Kulfas , respectivamente; la titular de la AFIP; Mercedes Marcó del Pont , el presidente del Banco Central; Miguel Ángel Pesce y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.



Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 24 de junio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER