Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Relanzan el programa ‘Ahora 12’ para estimular el consumo en el mercado interno
Aunque era una medida descontada, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, informó este jueves que, en medio de la crisis económica por la pandemia, el Gobierno nacional relanzará el programa. "Vamos a hacerlo con algunos beneficios adicionales", expresó en declaraciones radiales. El programa vence el martes y se mantendría todo el año.
“Vamos a relanzar Ahora 12 con algunos beneficios adicionales. Tenemos que recuperar la relación salarial para que haya consumo”, sostuvo en declaraciones a El Destape Radio, en línea con un anticipo de este medio.

El programa vence el 30 de junio y lo extenderían hasta fin de año, aunque la duda radica si será trimestral la prórroga. La cadena textil, indumentaria y calzado había presentado un plan de reactivación en las últimas semanas en el que, para motorizar la demanda, proponían una prórroga del plan, mayor cantidad de cuotas y la posibilidad de que existan tres meses de gracia para que el consumidor pueda comprar y recién comenzar a pagar a los 90 días.


Kulfas informó este jueves que desde el Gobierno trabajan para “relanzar el Programa ‘Ahora 12’ con algunos beneficios adicionales”, al tiempo que agregó: “Tenemos que recuperar la relación salarial para que haya consumo”, dijo al referirse a otra de las patas indispensables para pensar en una salida post pandemia.

En declaraciones radiales, Kulfas admitió que desde la órbita oficial se piensa en muchas alternativas para el día después. “Hoy el 50% de la energía y del tiempo lo usamos para encontrar soluciones a la pandemia y la otra mitad del tiempo la utilizamos para pensar y desarrollar los programas de reactivación productiva para cuando la curva de contagios se aplane y podamos iniciar el camino de la recuperación”, dijo.

Por la pérdida de ingresos, el consumo cortó su racha y cayó 0,5% en mayo. “Estamos trabajando en un programa de reactivación económica con todos los ministros de producción de las provincias para que tenga un capítulo federal”, indicó.



Fuente: baenegocios.com


Sábado, 27 de junio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER