Sábado 9 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Casa propia: en un año los salarios perdieron 40% de poder de compra
De acuerdo al Informe que elabora la UADE, el índice de salario real en términos de metros cuadrados cayó en mayo un 40% para departamentos nuevos y 42% para los usados.
El índice de salario real en términos de metros cuadrados reflejó en mayo una reducción del 40% para los departamentos nuevos y del 42% para los usados, de acuerdo al Informe del Mercado Inmobiliario e Índice de Salario Real que realiza el Instituto de Economía de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).

Esta caída, señala el trabajo, fue resultado de una fuerte reducción de las remuneraciones promedio en dólares de los trabajadores registrados del sector privado (-40,6 % ia) y la leve reducción de los precios de las unidades nuevas (-1,1% ia).

El índice de salario real en términos de metros cuadrados presentó el valor más bajo desde que se comenzó a elaborar el índice: 35,9 para los departamentos nuevos y 36,9 para los usados.

En términos interanuales, el índice de salario real muestra una reducción del 40% para los departamentos nuevos y del 42% para los usados.

El promedio simple del precio de oferta del metro cuadrado, fue de US$ 3.697 (-1,0% ia) para los departamentos nuevos y de US$ 3.336 (+2,3% ia) para los usados.

Se necesitaron en promedio 6,67 salarios para adquirir un metro cuadrado de vivienda nueva y 5,87 para adquirir lo mismo de una vivienda usada, en los barrios relevados históricamente por UADE.

Los precios para el segmento "a estrenar" rondaron entre los US$ 2.731 (Balvanera) y los US$ 3.913 (Belgrano), mientras que para el segmento usados los valores oscilaron entre US$ 2.242 (Balvanera) y los US$ 3.474 (Palermo).

De esta manera, el comportamiento de estas variables implicó que, durante mayo, el salario haya podido comprar solo el 15% de un metro cuadrado nuevo la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires, proporción que es inferior a la registrada en igual mes de 2019, cuando alcanzó al 25%.


Fuente: Ambito


Domingo, 5 de julio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER