Sábado 9 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Durante julio y agosto
ANSES volvió a extender la moratoria para el pago de los préstamos a jubilados
El Gobierno publicó en el Boletín oficial la resolución 2/2020, que contempla también a pensionados y titulares de beneficios sociales, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros.
A través de la Resolución 2/2020 publicada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social ( ANSES) volvió a extender la moratoria para el pago de los préstamos otorgados por la entidad a jubilados, pensionados y titulares de beneficios sociales, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros.

El texto lleva la firma del subdirector del Fondo de Garantía Sustentable (FGS) de este organismo, Lisandro Cleri, y establece que quedará suspendido “el pago de las cuotas para los créditos vigentes por los meses de julio y agosto” de este año.

La prórroga alcanza a todas las personas que hayan recibido un préstamo en el marco del Programa “Créditos ANSES”, quienes durante este periodo “no podrán solicitar el otorgamiento” de nuevos beneficios.

Según los considerandos de la medida, la decisión se tomó porque la emergencia sanitaria que se declaró en el país producto del coronavirus “dura todo el tiempo que subsisten las causas que la han originado”.

A su vez, indicó que, en los créditos otorgados a titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignaciones Familiares (SUAF), la suspensión de cuotas dependerá de que el menor por el cual se percibe la prestación no alcance durante ese lapso los 18 años, salvo en el caso de personas con discapacidad.

Recordó que el cobro de este beneficio se establece hasta la mayoría de edad, en cuyo supuesto no se aplicará el descuento, aún si se ha otorgado con la inclusión de otros hijos menores de edad.

La resolución también determinó que la suspensión del cobro de las cuotas de julio y agosto quedará sujeta a la fecha de vencimiento del beneficio que perciben los titulares de prestación por Invalidez.

Por último, la medida exceptuó del límite de edad máxima para acceder a los créditos que se considera para los beneficiarios a la fecha de finalización del pago de los mismos, a los tomadores que se encuentren alcanzados por la suspensión del cobro de cuotas, según sean titulares de prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), Prestaciones No Contributivas (PNC) de Vejez, Invalidez y Madres de más de Siete Hijos, y Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM).



Fuente: Ambito


Lunes, 6 de julio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER