Sábado 9 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía.
Gobierno prepara un proyecto integral de moratoria impositiva para enviar al Congreso.
La medida procura ser una "herramienta para ordenar la salida del aislamiento social, preventivo y obligatorio", según detallaron fuentes oficiales.
El gabinete económico se reunirá hoy para ultimar los detalles de un proyecto de ley sobre moratoria impositiva que el Ejecutivo enviará al Congreso y que consiste en un "plan integral" que abarcará a comercios, pymes, empresas, autónomos y monotributistas.
Así lo consignaron fuentes oficiales, quienes detallaron que la medida procura ser una "herramienta para ordenar la salida del aislamiento social, preventivo y obligatorio".
Las fuentes anticiparon que la moratoria saldrá con "más quita, más facilidades y más ventajas" y se considera que "es el primer paso del plan de salida de la cuarentena con el objetivo de cuidar el empleo y al sector privado que da empleo".
La reunión del gabinete económico está prevista para las 10,30, y será encabezada, como es habitual, por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en la Casa de Gobierno.
También participarán la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; y los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Asimismo, asistirán los titulares del Banco Central, Miguel Pesce; de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y de la Anses, Fernanda Raverta.
A mediados de junio pasado, el presidente Alberto Fernández había adelantado que mandaría al Congreso Nacional un proyecto de moratoria impositiva "para todo el mundo".




Fuente: Télam.


Martes, 7 de julio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER