Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Inflación
Huevos, pañales y azúcar: productos de la canasta básica subieron hasta un 35% en 6 meses
Un estudio reciente identificó también cuáles son los ítems de la canasta que más se encarecieron en los últimos 12 meses. Los yogures aumentaron un 108%.
Los yogures, el azúcar, las cremas dentales, la yerba y los desodorantes de ambiente son algunos de los productos que más aumentaron de precio entre junio de 2019 y el mismo mes pero de 2020. Así lo demostró un estudio reciente en el que también consta que algunos ítems de la canasta básica empezaron a encontrar el techo entre en medio de la pandemia.

De acuerdo con cifras obtenidas por la consultora Focus Market sobre la evolución de precios de 682 productos de diferentes marcas y presentaciones, los yogures aumentaron un 108,8% entre junio de 2019 y de 2020, y su valor bajó apenas 1,3% entre mayo y el mes pasado, probablemente por el panorama de la crisis económica profundizada por la pandemia de coronavirus en Argentina.

Como los yogures, los precios de otros productos de la canasta básica también aumentaron en los últimos 12 meses: el azúcar, un 85,5%; las cremas dentales, 83,7%; las yerbas, 83,5%; el desodorante de ambiente, un 80,5%; los cigarrillos, un 77,2%; el jabón en barra, un 75,2%; los huevos, 73,6%; los chocolates, 72,8%; y el arroz, 72,6%.

Pero además existe una variación llamativa en los precios de los productos de la canasta básica entre mayo y junio de 2020, con un aumento del 6,7% en los enlatados de pescados, del 4,5% en cigarrillos, del 4,4% en puré deshidratado, del 4,3% en nuggets, 3,9% en arroz, 3,3% en chocolates, 3,2% en mermeladas, 3,2% en yerbas, 3,1% en flanes y 2,9% en tapas de empanada.


Sin embargo, el estudio de la consultora reflejó que hay productos de consumo masivo cuyos precios promedio ponderado bajó en el mes de junio de 2020, lo que podría indicar que llegaron a un techo para su constante revalorización.

Tal es el caso de los elementos leudantes, que bajaron un promedio de 5,9%, de las cervezas, con un valor un 5,2% menor, y de otros ítems de la canasta familiar, como los productos para el cuidado capilar, que están un 3,4% más baratos.


También se registraron bajas en los precios de pañales, un 2,2%; huevos, 1,9%; detergentes, 1,8%, yogures, 1,3% tras haber ducplicado su valor en un año, manteca, 1,2%; y leche, 1,1%.

Además, algunos productos de la canasta básica aumentaron hasta un 35% en lo que va de 2020: la yerba está un 22,6% más cara y los enlatados de pescado aumentaron un 30,2%, y no por eso disminuirá su consumo necesariamente.

Las bebidas chocolatadas aumentaron un 34% de precio en el primer semestre de 2020, mientras que el arroz subió un 19,6% y otro ítem de la canasta básica, el aceite, se incrementó un 19,3% en ese lapso de tiempo.

Las pre mezclas para pizza y otras comidas aumentaron un 35,2%, pero el pan de molde, un 23,3%. Los huevos se encarecieron 32,4% en lo que va del año, y los pañales, 26,6%.

En el rubro de productos para limpieza y desinfección, claves en el contexto de la pandemia de coronavirus, el aumento en el consumo de lavandina se tradujo en un 24,3% de suba en su precio durante el primer semestre, aunque se encareció un 0,4% entre mayo y junio de 2020.


Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 8 de julio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER