18:34:10
Lunes 5 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
 
 
Economía.
BCRA: entidades bancarias y financieras deben controlar operaciones en mercado cambiario.
Las entidades financieras y bancarias deben controlar las operaciones del mercado de cambio para evitar acciones dolosas.
Las entidades financieras y bancarias deben controlar las operaciones del mercado de cambio para evitar acciones dolosas, recordaron hoy fuentes del Banco Central.
La precisión fue hecha tras las demoras ocurridas en los últimos días para autorizar transferencias de divisas, ante la existencia de posibles maniobras de "coleros virtuales".
El Directorio del Central tiene bajo estudio la posibilidad de bloquear el Cuit de los beneficiarios del IFE para acceder al mercado de cambios, como sucede con los trabajadores que perciben la ayuda salarial del Estado vía ATP o los monotributistas con créditos a "Tasa cero".
En el caso del IFE, "el BCRA lo considera de carácter alimentario y por lo tanto no se le pueden aplicar descuentos, ni impositivos ni por deudas anteriores, y por lo tanto, no van a poder acceder al mercado de cambios", dijeron fuentes de la entidad monetaria.
La denominación de "coleros virtuales" apunta a personas que abrían cajas de ahorro en bancos virtuales, sin ingresar su cuit y otras referencias, y compraban hasta US$ 200 a precio oficial para luego venderlo en el mercado negro.
Además, se detectaron a muchos beneficiarios del IFE que llevaban adelante esta maniobra.
Desde el Banco Central detectaron cuentas que reciben varias transferencias por US$ 200 o menos en el mismo mes, generalmente provenientes de cuentas de bancos digitales y que, sospechan, no tienen forma de justificar el movimiento.
El BCRA recordó que las entidades financieras y cambiarias están obligadas a efectuar controles sobre las operaciones de cambio para garantizar su razonabilidad y que sean de operadores genuinos quienes operan en esa plaza. Asimismo, deben llevar políticas de prevención del lavado de activos sobre todas sus operaciones.
Además, las entidades financieras, en base a los controles implementados y en aplicación de sus políticas de prevención del fraude cambiario y de prevención del lavado de activos pueden establecer restricciones comerciales al uso de los productos bancarios contratados, sin afectar los fondos de los clientes.
Las entidades que han detectado operaciones en fraude a la Ley Penal Cambiaria N° 19.359 tienen el deber de evitar nuevos hechos y de denunciar los ilícitos ante el Banco Central de la República Argentina.




Fuente: Télam.


Jueves, 16 de julio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER