Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Obligaciones del periodo 2019
AFIP prorrogó más de 15 días los vencimientos de DDJJ de Ganancias y Bienes Personales
El organismo recaudador volvió a extender el plazo para cumplir con las obligaciones tributarias. Beneficia a 2 millones de contribuyentes.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) volvió a prorrogar más de 15 días vencimientos para la presentación de las declaraciones juradas y pagos de los saldos del impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, medida que también abarca al vencimiento del impuesto Cedular.

Las decisiones del organismo que encabeza Mercedes Marcó del Pont buscan facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio. La presentación de las declaraciones juradas y el ingreso del saldo resultante de ambos impuestos, estaba prevista originalmente para mediados de junio.

Fuentes de la AFIP explicaron a Ámbito que "la medida estaba en carpeta pero la decisión se toma ahora y no se podía anticipar porque se busca maximizar de los impuestos en el actual escenario. En particular garantizar el pago de Bienes Personales que es uno de los más progresivos".

En el organismo agregaron que de esta manera se concreta una segunda prórroga de los vencimientos y se beneficia a 2 millones de contribuyentes. Las obligaciones correspondientes al período fiscal 2019 podrán cumplirse hasta las fechas que, según la terminación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del contribuyente, se establecieron y que se establecieron.

Impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales
Terminación CUIT Fecha del vencimiento

Presentación DDJJ Ingreso saldo resultante

0, 1, 2, 3 10/08/2020, inclusive 11/08/2020, inclusive

4, 5, 6 11/08/2020, inclusive 12/08/2020, inclusive

7, 8, 9 12/08/2020, inclusive 13/08/2020, inclusive


Impuesto Cedular
Terminación CUIT Fecha de presentación y pago

0, 1, 2, 3 11/08/2020, inclusive

4, 5, 6 12/08/2020, inclusive

7, 8, 9 13/08/2020, inclusive

La prórroga, que será publicada en el Boletín Oficial, forma parte del conjunto de herramientas ofrecidas por la AFIP para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en un contexto en el que la economía está con números rojos debido a la pandemia del coronavirus. Con ese objetivo el organismo también definió, a comienzos de la semana, postergar hasta el 31 de agosto del plazo para la presentación de las declaraciones juradas informativas de Ganancias y Bienes Personales. Dicha resolución fue acompañada por el incremento de 1.500.000 a 2.000.000 de pesos del umbral de ingresos y rentas a partir del cual los contribuyentes deben realizar una declaración jurada informativa.


Fuente: Ambito


Jueves, 23 de julio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER