Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
A través de videoconferencia
Alberto Fernández lanza ATP 4, con más empresas y créditos blandos
El Presidente encabezará un acto del que participarán representantes de pymes y gremios de todos el país.
El presidente Alberto Fernández encabezará hoy, a partir de las 11, la presentación de una nueva etapa del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), para proteger y estimular el empleo en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19.

Lo hará a través de una videoconferencia desde la residencia de Olivos, de la que participarán representantes de cámaras y federaciones pyme y del ámbito gremial, y titulares de pequeñas y medianas empresas de todo el país.

La cuarta fase del subsidio para el pago de salarios con una flexibilización de los mecanismos de acceso para las empresas y la habilitación para los beneficiarios de la toma de créditos a tasas de entre cero y 15 %, como parte de un rediseño que busca adaptar la medida a las instancias de apertura y cierre de la cuarentena.

El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni dijo a Radio El Destape: "El presidente anunciará hoy la cuarta versión del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, que ha sido muy exitoso: es el programa de transferencias directas a trabajadores más grandes de la historia argentina".

Del encuentro participarán empresarios de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) para dialogar sobre la situación que atraviesan las pymes en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio para prevenir el Covid-19.

La reunión, que se realizará a través de Zoom, contará con la presencia de CGERA, presidida por Marcelo Fernández; la Confederación General Económica (CGE), conducida por Roberto Marquinez; y las Federaciones PYMES del interior del país.



Fuente: Ambito


Viernes, 24 de julio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER