Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Presentación del beneficio
El ATP 4 no tendrá distinción geográfica
La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, explicó que la cuarta entrega del benefició ATP solo tendrá en cuenta la facturación da cada empresa.

Según adelantó la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, la cuarta etapa del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) no tendrá como parámetro la ubicación geográfica de la empresa a la hora de decidir si la misma puede aplicar para el beneficio, sino que sólo se contemplará la facturación de la misma.

“Un dato distintivo respecto del ATP que se implementó en el mes de junio, es que no va a haber la diferenciación entre las zonas en distanciamiento respecto de las zonas de aislamiento”, explicó Del Pont durante el acto de presentación del nuevo ATP, que realizó el presidente Alberto Fernández mediante una videoconferencia desde la residencia de Olivos.

“La dinámica que está teniendo el Covid-19 nos obliga permanentemente a adecuarnos a esa misma realidad”, continuó la titular del AFIP, que luego dijo: “El parámetro que se va a utilizar va a ser el de la facturación, y no el de la localización geográfica o regional de las empresas”.

En última instancia, Marcó del Pont explayó sobre cuándo comenzará la inscripción a esta cuarta instancia del beneficio, dando a entender que se busca comenzar con la misma durante la semana que viene, de la misma manera que se realizó hasta el momento, que fue mediante un formulario que se puede encontrar en la página web del AFIP.

En esta misma reunión, Fernández adelantó como será el plan de reactivación económica para el futuro del país. Según detalló: "Pensamos una serie de medidas para plantearle a la sociedad, más de 60 medidas, que tienden a construir un futuro más definido, cómo empezar a trabajar saliendo de esta crisis que la pandemia nos ha puesto".

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo dijo que el ATP 4 será "recalibrado" para continuar apoyando hasta diciembre a las empresas de hasta 600 ocupados cuya facturación fue negativa en junio frente a 12 meses atrás.


Fuente: Ambito


Sábado, 25 de julio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER