Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía.
Bonificarán a los comercios el costo mensual de las terminales de pago con tarjetas.
La Secretaría de Comercio y las empresas terminales de POS acordaron bonificarle el costo mensual de las terminales de pago con tarjetas a comercios y prestadores de servicios que registren operaciones menores a los $5 mil.
La medida se extenderá hasta fin de año y comprenderá a todos los establecimientos comerciales y de servicios alcanzado por las restricciones del Aislamiento o Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO y DISPO), implementadas a causa de la pandemia de Covid-19.
El acuerdo fue rubricado hoy entre la Secretaria de Comercio Interior, dependiente del ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, y la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra (ATACYC), que nuclea a las empresas terminales de puntos de ventas (Prisma y First Data).
Asimismo, una vez que se registren transacciones superiores a $ 5.000 la bonificación continuará durante el primer mes.
"Esta iniciativa es fruto de las inquietudes de los representantes comerciales y se logró tras intensas reuniones con los prestadores del servicio, quienes asumirán el costo de las referidas bonificaciones", informó la cartera a cargo de Matías Kulfas en un comunicado.
Y agregó: "La medida tiene como objetivo aliviar la crítica situación económica en la que se encuentran los establecimientos comerciales y de servicios en el contexto actual. El fin del Gobierno Nacional es facilitar el desarrollo de comercio y avanzar en distintas iniciativas que consideren las problemáticas del sector".
Los POS son utilizadas para procesar los pagos con tarjetas de crédito, débito, prepagas y programas de fidelización, entre otras prestaciones.




Fuente: Ámbito.


Martes, 28 de julio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER