Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía.
Hot Sale 2020: revelan en qué productos podés encontrar las mayores rebajas de precios.
Un informe realizado por la UBA y la Cámara de Comercio Electrónio brinda detalles sobre las ofertas y el comportamiento de los consumidores.
Los descuentos en la séptima edición del Hot Sale 2020 rondan un 26%, de acuerdo con un relevamiento de las ofertas realizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
De acuerdo con el informe, del que también participó la Facultad de Sociología de la Universidad de Buenos Aires, las categorías con mejores descuentos son:

*Viajes (30% promedio)
*Cosmética y Belleza (29%)
*Bebés y Niños (29%)
*Indumentaria y Calzado (26%)
*Alimentos y bebidas (26%).

Los productos más buscados del Hot Sale 2020
En cuanto a los productos más buscados, encabezan el ranking:

1. Notebooks
2. Smart TV
3. Heladeras
4. Lavarropas
5. Zapatillas

En las primeras 12 horas del día del Hot Sale, más de 1.500.000 usuarios visitaron el sitio donde más de 700 tiendas online ofrecen ofertas en diferentes categorías.
La mayor cantidad de visitas al sitio se produjo desde las grandes ciudades y conglomerados urbanos como la Capital Federal, el Gran Buenos Aires, Córdoba y Rosario.
Las búsquedas se realizan en un 75% desde dispositivos móviles, seguidos por computadoras (24%) y en menor medida tablets.
Diego Urfeig, director ejecutivo de la CACE explicó que "es muy importante contar una vez más con el apoyo de la Universidad de Buenos Aires para fiscalizar el evento y contribuir a las buenas prácticas dentro del sitio".

Compras en el Hot Sale: cómo evitar sorpresas
La séptima edición del Hot Sale anual que organiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) tal vez no sea la primera experiencia para consumidores ya habituados a la modalidad de compras online, pero con las compras presenciales restringidas por una larga cuarentena y las ofertas que se esperan en un evento del que este año participarán más de 700 empresas oferentes, para muchos otros puede ser la primera vez en el mundo de las compras no presenciales, por eso es recomendable:

- Verificar que las páginas web donde se quiere comprar sean seguras: la dirección del sitio debe comenzar con "https://"

- Investigar previamente, buscar referencias, comparar precios y la relación precio/calidad/cantidad.

- Conocer los datos del vendedor o la empresa le aporta mayor seguridad a la compra y sirven para reclamar en caso de tener algún problema.

Una vez decidida la compra, es importante leer toda la información de la publicación, inclusive la letra chica.

- Durante estas fechas suele haber diferentes tipos de promociones: Si dice "Promoción válida hasta agotar stock" o "Cantidades limitadas", tienen que informar las unidades disponibles; si ofrecen un descuento, se debe aclarar el precio anterior, y en el caso del 2×1, aclarar el precio unitario.

- Las empresas tienen que informar de forma clara toda la información sobre el envío: quién lo realiza, cuál es el costo, cuál es el plazo de entrega.

Pago y comprobante: lo que hay que saber

Al momento del pago, no puede haber diferencias de precio entre efectivo, débito y crédito en un pago; al realizar el pago con tarjeta de crédito, observar las opciones de cuotas disponibles, si tienen o no intereses y cuál es el porcentaje de interés.

Una vez concretada la compra, el proveedor debe enviar la factura electrónica o el comprobante de pago.

El plazo de entrega forma parte de la oferta y debe ser respetado: La empresa debe brindar un número de seguimiento sobre el envío y darte correcta atención a tus consultas.




Fuente: Iprofesional.


Martes, 28 de julio de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER