Miércoles 7 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
 
 
Economía.
Procrear 2020: cómo sacar un crédito de hasta $500.000 con una tasa fija anual de 24% para mejorar y refaccionar tu casa.
Con esta línea de los créditos Procrear 2020 podés obtener préstamos personales de hasta 500.000 pesos para mejorar tu vivienda.
La semana pasada el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto con la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, presentaron el nuevo plan de acceso a la vivienda, Procrear 2020.
A través de esta nueva etapa del Procrear, que de acuerdo a la ministra "retomará sus mejores prácticas", se planean construir 14 mil viviendas, otorgar 273 mil créditos para refaccionar o ampliar propiedades y adjudicar 10 mil nuevos lotes con servicios en todo el país, a través de una inversión de 25.000 millones de pesos durante este año.
En los primeros cuatro días desde el relanzamiento del plan la semana pasada, se registraron 120.000 inscriptos para los microcréditos y refacciones y 5 millones de visitas al sitio oficial del programa. Por el momento, hay 120.000 créditos disponibles.
"Hemos generado cuatro líneas nuevas y tuvimos un resultado extraordinario, cuando hay sello y un Estado creíble, la respuesta es inmediata", anunció este martes María Eugenia Bielsa, luego de la reunión del gabinete de Hábitat. "La mayor demanda se concentró en en los microcréditos de $50.000 para mejoramientos de terminaciones y arreglos menores", explicó la funcionaria.
Las líneas más conocidas del plan Procrear fueron siempre las que permiten acceder a viviendas nuevas, construidas en predios determinados por la Administración de Bienes del Estado (AABE).
De hecho, en los primeros meses del gobierno del Frente de Todos se terminaron de entregar y se seguirán inaugurando unidades terminadas desarrolladas vía plan Procrear durante la gestión de Mauricio Macri y que habían quedado a medio camino o sin ser oficialmente adjudicadas a los dueños.
Sin embargo, una de las novedades más importantes de esta nueva etapa serán los créditos para mejoramiento y refacción de viviendas que también se brindarán mediante líneas del Procrear 2020.
Estas líneas brindan préstamos por entre 100.000 y 500.000 pesos para ser destinados a distintas soluciones de mejoramiento de viviendas existentes y refacciones, así se trate de una vivienda propia o una alquilada.
En esta nota te contamos los detalles y los requisitos, además del paso a paso para sacar los créditos Procrear 2020 para mejoramiento y refacciones de hogar.

Montos del Procrear 2020 para refacciones.

Según consta en el micrositio de Procrear 2020 en la web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, "el objetivo de esta línea es posibilitar el acceso al crédito para mejorar las condiciones habitacionales de las viviendas (aislación, terminación de núcleos húmedos, pisos, carpinterías, pintura, instalaciones de gas, sanitarias o eléctricas)".
Allí se detalla que se darán 70.000 préstamos de este tipo y que estarán disponibles en todo el país.
La ventaja de estos créditos Procrear 2020 es que, cualquiera sea el monto solicitado, se entregan a una tasa fija del 24 por ciento.
Mediante esta línea se darán tres tipos de préstamos: por 100.000 pesos, por 250.000 pesos y por 500.000 pesos. El dinero debe ser destinado a compras de materiales y mano de obra para realizar las mencionadas refacciones en el hogar.
Según se detalla en la web de Procrear 2020, para los créditos de 100.000 pesos la cuota inicial será de 2.698 pesos por mes, y se deberá cumplimentar el pago del préstamo en 120 meses (10 años).
Para los créditos de 250.000 pesos el plazo de pago es el mismo, pero la cuota inicial asciende a 6.746 pesos.
A diferencia de las anteriores, los préstamos Procrear 2020 para mejoramiento y refacciones de viviendas por 500.000 pesos se pueden pagar en 180 meses (15 años) y las cuotas inician en 12.738 pesos mensuales.
Esos montos pueden solicitarse para ser invertidos exclusivamente en soluciones para mejoramiento del hogar y compra de materiales y mano de obra para refacciones. Las opciones que aclara la web oficial de Procrear 2020 son las siguientes:

Soluciones:

*A problemas de condensación, filtración de agua y aire en cubierta y muros, debido a la ausencia aislación térmica e hidrófuga.
*Terminación de paredes en interior.
*Reemplazo de carpinterías.
*Recambio de artefactos de iluminación en bocas existentes, seguridad de la instalación expuesta.
*Terminaciones interiores sobre contrapiso existente.

Materiales

*Nueva chapa en cubierta, film de polietileno, lana de vidrio con barrera de vapor, EPS, placa de yeso, pintura.
*Revestimientos, terminaciones, sellados, pintura.
*Nuevo marco y sellado. Se conserva premarco y vidrio.
*Artefactos nuevos, lamparitas LED, reemplazo de cableados.
*Cerámicos, carpeta de nivelación, film polietileno expandido.
Sobre estos puntos vale la pena recordar que los préstamos Procrear 2020 para refacción y mejoramiento de hogar están a disposición no solamente de los propietarios de las viviendas sino también de los inquilinos.

También se aclaró a partir del relanzamiento del Procrear 2020 que familias que soliciten y obtengan líneas de crédito para la construcción de viviendas nuevas, podrán luego aplicar a alguna de las líneas de préstamos personales para la compra de materiales.

Desde ANSES explicaron que si pueden garantizar ambos requisitos, es decir, tener los ingresos que se piden para los dos créditos y, a la vez, están disponibles ambos préstamos, entonces sí podrán acceder a los recursos para comprar el lote y a la vez edificar la casa.



Fuente: Argentina.gob.ar


Jueves, 13 de agosto de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER