Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Procrear.
Mañana es el primer sorteo del nuevo plan Procrear 2020.
Se inscribieron más de 160.900 personas para los 40.000 préstamos personales Procrear 2020 para mejoramiento de vivienda y refacciones.
Este viernes se realizará el primer sorteo de esta nueva etapa del plan Procrear 2020, que relanzó el pasado 4 de agosto el presidente Alberto Fernández y la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa.
Desde entonces, según confirmó la funcionaria en declaraciones radiales, se inscribieron más de 160.900 personas en las dos líneas de créditos Procrear 2020 que estaban habilitadas para ello hasta el momento, la de microcréditos para arreglos menores y la de refacciones y mejoramiento de vivienda.
Se inscribieron 34.045 personas en la línea Microcréditos y 126.875 para la línea para Refacción en poco más de 20 días en los que estuvo disponible la posibilidad.
Entre los inscriptos a esas dos líneas se sortearán este viernes 28 de agosto a las cinco de la tarde, en vivo por la TV Pública, los primeros 40.000 créditos de esta nueva etapa del Procrear.
Esta semana también se abrió la inscripción para una tercera línea de préstamos personales Procrear 2020 que es la dedicada a mejoramientos de la conexión de gas en las viviendas. Esta línea no será incluida en el sorteo de este viernes por lo que las personas interesadas todavía tienen tiempo para inscribirse.
El subsecretario de Política de Suelo y Urbanismo, Luciano Scatolini, sostuvo en diálogo con la agencia NA que el balance desde el relanzamiento del Procrear es "más que satisfactorio", y remarcó que fueron registradas "más de cinco millones de visitas a la web" para realizar consultas.
Él espera que quienes resulten beneficiados en el sorteo de este viernes reciban los fondos en sus cuentas designadas para tal fin a principios de septiembre. Dijo también que en ese mes se abrirá la línea de construcción para viviendas de hasta 60 metros cuadrados en lote, y aseguró que se espera un nivel elevado de inscripciones.
La única línea de préstamos personales Procrear 2020 para la cual aún no se abrió la inscripción es la de créditos para Mejoramientos Sustentables.
En concreto el plan Procrear apunta a otorgar 300.000 créditos para refacción, ampliación o compra de viviendas con una nueva fórmula de cálculo de los intereses de los créditos hipotecarios llamada Hogar, que se basa en los ingresos de los trabajadores y reemplaza a la fórmula UVA, que se relacionaba con la evolución de los precios al consumidor.
La inversión proyectada para el plan Procrear 2020 este año es de más de 25.000 millones de pesos.




Fuente: Iprofesional.


Jueves, 27 de agosto de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER