Lunes 11 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Procrear.
Mañana es el primer sorteo del nuevo plan Procrear 2020.
Se inscribieron más de 160.900 personas para los 40.000 préstamos personales Procrear 2020 para mejoramiento de vivienda y refacciones.
Este viernes se realizará el primer sorteo de esta nueva etapa del plan Procrear 2020, que relanzó el pasado 4 de agosto el presidente Alberto Fernández y la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa.
Desde entonces, según confirmó la funcionaria en declaraciones radiales, se inscribieron más de 160.900 personas en las dos líneas de créditos Procrear 2020 que estaban habilitadas para ello hasta el momento, la de microcréditos para arreglos menores y la de refacciones y mejoramiento de vivienda.
Se inscribieron 34.045 personas en la línea Microcréditos y 126.875 para la línea para Refacción en poco más de 20 días en los que estuvo disponible la posibilidad.
Entre los inscriptos a esas dos líneas se sortearán este viernes 28 de agosto a las cinco de la tarde, en vivo por la TV Pública, los primeros 40.000 créditos de esta nueva etapa del Procrear.
Esta semana también se abrió la inscripción para una tercera línea de préstamos personales Procrear 2020 que es la dedicada a mejoramientos de la conexión de gas en las viviendas. Esta línea no será incluida en el sorteo de este viernes por lo que las personas interesadas todavía tienen tiempo para inscribirse.
El subsecretario de Política de Suelo y Urbanismo, Luciano Scatolini, sostuvo en diálogo con la agencia NA que el balance desde el relanzamiento del Procrear es "más que satisfactorio", y remarcó que fueron registradas "más de cinco millones de visitas a la web" para realizar consultas.
Él espera que quienes resulten beneficiados en el sorteo de este viernes reciban los fondos en sus cuentas designadas para tal fin a principios de septiembre. Dijo también que en ese mes se abrirá la línea de construcción para viviendas de hasta 60 metros cuadrados en lote, y aseguró que se espera un nivel elevado de inscripciones.
La única línea de préstamos personales Procrear 2020 para la cual aún no se abrió la inscripción es la de créditos para Mejoramientos Sustentables.
En concreto el plan Procrear apunta a otorgar 300.000 créditos para refacción, ampliación o compra de viviendas con una nueva fórmula de cálculo de los intereses de los créditos hipotecarios llamada Hogar, que se basa en los ingresos de los trabajadores y reemplaza a la fórmula UVA, que se relacionaba con la evolución de los precios al consumidor.
La inversión proyectada para el plan Procrear 2020 este año es de más de 25.000 millones de pesos.




Fuente: Iprofesional.


Jueves, 27 de agosto de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER