Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía.
A qué precio se disparará el dólar blue en el corto plazo, según el economista Diego Giacomini.
El economista Giacomini aseguró que la restricción al dólar "es un desastre con todas las letras" y que el Gobierno "va a responder con más cepo".
En medio de un feriado cambiario virtual, porque los bancos comerciales no venden dólares para adecuarse a la nueva normativa, el mercado del dólar "blue" comenzó a operar con un previsible salto.
Los precios comenzaron entre 145 y 150 pesos para la venta. Esto significó una suba de entre 15 y 20 pesos en un día para hacerse de billetes verdes en medio de una batería de restricciones totales para el acceso a las divisas en la Argentina. Pero al mediodía ya había un recorte y las puntas estaban en $135 para la compra y $142 para la venta.
En este contexto, el economista Diego Giacomini aseguró que el dólar "no tiene techo" en la Argentina.
Acto seguido, el experto proyectó que el paralelo alcanzará los 200 pesos "mucho más rápido de lo que la gente piensa". Pero, acto seguido, aclaró que ahí no se frenará, sino que "va a pasar" esa cifra e "iniciar un viaje".
"Estemos preparados para que el dólar suba, empiece con dos rápido y siga subiendo. El dólar no tiene techo y esto depende de la cuarentena bancaria, hay muchos pesos encerrados en forma artificial en el sistema bancario. Cuando esos empiecen a salir se va a empezar a alimentar la dinámica de que el dólar va a subir fuerte y, detrás de esa suba fuerte del dólar, va a subir fuerte la inflación", advirtió Giacomini.




Fuente: Iprofesional.


Jueves, 17 de septiembre de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER