Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Netflix
¿Aumenta Netflix?
La plataforma de streaming de series y películas anunció una suba de sus precios. ¿En qué afecta a los usuarios de Argentina?
Netflix anunció un aumento en los precios de sus servicios en Estados Unidos y encendió las alarmas de los usuarios de la plataforma de streaming de series y películas en Argentina.

“Los suscriptores actuales serán notificados a través de un correo electrónico y también recibirán una notificación en la aplicación en los próximos 30 días. El tiempo se basará según el ciclo de pago de cada miembro”, confirmó un portavoz de Netflix al portal de noticias “USA Today”.

Con el aumento, el Plan Estándar, que permite usar dos pantallas al mismo tiempo, pasará de 12,99 dólares mensuales a 13,99.

El Plan Premium, que permite el uso en simultáneo de cuatro pantallas Ultra HD, aumentará de 15,99 dólares mensuales a 17,99.

¿Aumenta Netflix en Argentina?
El anuncio pone en vilo a los suscriptores de Argentina, quienes además del importe, deben abonar el impuesto PAIS del 35 % por tratarse de un servicio contratado en moneda extranjera.

Ante la noticia del aumento en Estados Unidos, desde Netflix llevaron tranquilidad a los usuarios de los demás países del mundo que utilizan la plataforma y aseguraron que “el incremento de precios no incluye ni es un indicativo de un cambio global en los precios”, es decir, que por el momento sólo aplicará para el territorio estadounidense y no habrá aumentos para el servicio contratado en Argentina.

El portavoz de la plataforma de streaming mencionó en ese sentido que existe “un rango de planes para que la gente pueda elegir el precio que mejor se ajuste a su presupuesto”.

Según los precios actuales de la plataforma en pesos y sin impuestos, el Plan Básico continúa en $199, el Plan Estándar en $319 y el Premium en $449.

Incluso, ofrecen un 50 % de descuento los dos primeros meses para nuevos usuarios y la posibilidad de cambia a un plan inferior o superior en cualquier momento.

Fuente: Minuto Uno


Viernes, 30 de octubre de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER