Jueves 17 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Sociedad
Anarquía en Córdoba: confirman la muerte de un joven durante la ola de saqueos y robos a comercios
Se trata de un chico de 20 años que recibió un disparo durante los disturbios. La policía mantiene la huelga en reclamo de subas salariales. Se suspendieron transporte público y las clases. De la Sota pidió al Gobierno que envíe a Gendarmería. Hay heridos y, al menos 52 detenidos





Al menos 52 personas fueron detenidas por los robos y saqueos registrados hasta esta madrugada en la ciudad de Córdoba, mientras se cumple una huelga policial por reclamos salariales, en tanto el gobernador José Manuel de la Sota volvió a pedir ayuda "urgente" al gobierno nacional.

En una ciudad que amaneció paralizada y sin custodia, un joven falleció luego de ser baleado en el tórax en medio del caos por el acuartelamiento de los oficiales.

El director del Hospital San Roque, Daniel Mercado, confirmó que la víctima tenía 20 años y aún se desconocen las circunstancias de la muerte.

El hospital se encuentra "en alerta rojo" y "totalmente colapsado". "Hay al menos 8 heridos en estado grave", en declaraciones consignadas por Cadena 3.

Según informa el matutino cordobés La Voz del Interior, las situaciones de violencia provocaron hasta el momento 130 heridos. La mayoría con heridas cortantes y una docena recibió disparos de arma de fuego.

El caos en la provincia se originó luego de que la policía realizara un paro en reclamo de subas salariales.

"El 75% de la Policía ya está acuartelada. En el interior es casi total. En Río Tercero, los jefes amenazan con sanciones", sostuvo un efectivo en declaraciones a la radio cordobesa Cadena 3. Al verse reducida la presencia policial en las calles, al menos 20 supermercados y comercios, como casas deportivas, de venta de motos, de indumentaria, un comedor de Caritas y hasta algunas casas sufrieron saqueos y robos.

Dos sucursales de la cadena Cordiez, ubicadas en los barrios SEP e Ituzaingó, en el sur de la capital cordobesa, fueron las primeras en ser saqueadas, ayer a la tarde, por decenas de personas. Una de las filiales, ubicada en avenida Ricchieri al 4200, fue asaltada en dos oportunidades, según informó el sitio La Voz.

El vicepresidente de la Cámara de Supermercados de Córdoba y dueño de la cadena Buenos Días, Benjamín Blanch, sostuvo en diálogo con radio Vorterix, que los saqueos y robos registrados en la capital provincial son actos organizados y sincronizados.

"Es muy raro lo que pasó. Todo es muy sincronizado y todo muy preparado. Un grupito de 10, 15 hasta 20 motos con dos personas. Rompían, robaban muy poquito y después se encargaba la gente común de hacer el resto. Es raro ver cómo la gente se prende cuando no necesita. Es algo muy organizadito porque no puede salir tan bien", aseguró el empresario.

Ante la falta de vigilancia policial, algunos comerciantes armaron barricadas y se armaron para defender sus locales. Un comerciante relató que para evitar ser robado tuvo que disparar más de 50 tiros y que tuvieron que ubicar los autos frente a los locales como una suerte de barrera. "Han saqueado el 80% de los negocios. Han sido destruidos totalmente", expresó el dueño del local.



El Superior Tribunal de Justicia instó a los policías que realizan una retención de servicios en reclamo de aumento salarial a reiniciar sus funciones, pero los uniformados se niegan a levantar la medida de fuerza.

La Provincia dispuso suspender todo tipo de actividad administrativa en la capital, incluido el dictado de clases, y no funciona el servicio de transporte ni habrá bancos.

El gobernador De la Sota reiteró a las 4 de este miércoles su pedido de ayuda a la administración de Cristina Kirchner a través de la red social Twitter, tras sostener que desde el miércoles a las 20 reclama el envío de efectivos de Gendarmería, mientras varios pobladores en distintas zonas de la capital cordobesa instalaron barricadas armadas para custodiar sus viviendas.

En un mensaje dirigido a la presidenta Cristina Kirchner, de la Sota escribió: "Reiteramos pedido urgente envío Gendarmería a Córdoba. Saqueos en la ciudad justifican urgente respuesta".

Además, en diálogo con radios y canales de televisón locales apuntó que desde su gobierno habían llamado "hasta a la casa militar" de la Presidencia sin obtener respuesta.

Ante ello y la negativa de los policías provinciales a retomar sus funciones si no les dan un aumento para llevar sus sueldos a $13.000, De la Sota indicó que habían "desactivado toda la actividad administrativa en Córdoba, no va a haber clases, no va a haber escuelas".

"Vamos a dedicar el día a solucionar el tema", aseguró.







Fuente: IProfesional


Miércoles, 4 de diciembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER