Miércoles 16 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Sociedad
En medio de los robos, la policía cordobesa seguirá con la huega pese a una intimidación judicial
Así lo anunció el abogado de los uniformados, Miguel Ortiz Pellegrini, quien además negó que los uniformados estén cometiendo un delito






Los policías acuartelados en Córdoba no acatarán la intimación judicial para que se reintegren a sus actividades, según anunció el abogado de los huelguistas, Miguel Ortiz Pellegrini, quien sostuvo que la actitud de protesta no es un delito.

En medio del caos de robos y saqueos con las calles sin custodia, los fiscales de instrucción comunicaron a las autoridades policiales que deberán notificar a sus subalternos que retomen de inmediato sus servicios.

En ese marco, libraron un oficio al Jefe de Policía de la Provincia, comisario César Almada, para que informe al personal a sus órdenes que deben reanudar "el desempeño de sus funciones en el ámbito territorial que corresponda, bajo apercibimiento de encontrase aquellos incursos en las conductas tipificadas penalmente que pudieran corresponder", en declaraciones consignadas por La Nación.

La protesta

La huelga comenzó días atrás por las esposas y familiares de los policías, quienes se manifestaron en la jefatura de la fuerza y frente a la sede del gobierno.

Unos 3000 acuartelados -la policía tiene 22.000 efectivos- amenazaron con seguir paralizados.

Por su parte, el jefe de la policía, comisario César Almada, envió un emisario para negociar y convocar a un encuentro para debatir un petitorio de 14 puntos sobre salarios, aumento en los adicionales y mejoras en las condiciones laborales.








Fuente: IProfesional


Miércoles, 4 de diciembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER