Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Banco Central
A cuánto estará el dólar a fin de año y de cuánto será la inflación 2021
De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado de diciembre, el PBI crecerá un 5,5% este año.
Analistas consultados por el Banco Central recortaron las proyecciones de inflación y estimaron que será del 49,8% este año, mientras calcularon que el Producto Bruto crecerá 5,5%. De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), ajustaron a la baja sus estimaciones mensuales del tipo de cambio nominal y prevén que alcance $125,80 en diciembre 2021.

En cuanto a la inflación, proyectaron que para diciembre de 2021 se ubicará en 49,8% interanual, disminuyendo 0,2 puntos porcentuales los pronósticos provistos a fines de noviembre, cuando había sido de 50,0% interanual.

"Quienes participan del REM esperan un crecimiento del Producto Interno Bruto real para 2021 de 5,5% (implicando una expectativa superior de expansión del PIB de 0,7 puntos respecto al REM previo)", puntualizó el sondeo.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá el próximo jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de vida) correspondiente a diciembre.

Para el año que viene, en base al Presupuesto 2021 aprobado por el Congreso, la proyección del Palacio de Hacienda es que el PBI crecerá 5,5%, un número en el que coinciden los privados, mientras que la proyección oficial de la inflación es de alrededor de 29%.

En tanto, el ministro Martín Guzmán estima un dólar oficial de $105 para diciembre de este año

En cuanto al valor de las exportaciones (FOB), quienes participan del REM estimaron que para 2021 ascenderán a US$ 59.959 millones, al tiempo que las importaciones alcanzarán los US$ 48.147 millones.

El informe difundido hoy por el BCRA fue producto del relevamiento realizado entre 23 y 30 de diciembre, en el que se contemplaron pronósticos de 41 participantes, entre quienes se contaron 28 consultoras y centros de investigación locales, 12 entidades financieras de Argentina y 1 analista extranjero.


Fuente: Minuto Uno


Viernes, 8 de enero de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER