Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
REPRO II
El Gobierno estima que unas 10.000 empresas recibirán ayuda del Repro II
Se anotaron más de 12 mil para recibir la asistencia estatal este mes para el pago de salarios.
Tras la reunión semanal del Gabinete Económico celebrada este miércoles, desde la Jefatura de Gabinete indicaron que unas 10 mil empresas sobre un universo de 12.150 firmas que se inscribieron en el Programa de Recuperación Productiva II (REPRO II), recibirán la asistencia del Estado.

"Se analizaron los números de la inscripción, finalizada el 28 de enero pasado", indicaron y especificaron que "se inscribieron en el programa 12.150 empresas" que podrán recibir la asistencia del Estado, tal como se anunció al concluir el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Al respecto se adelantó que el procesamiento de los datos estará finalizado en los próximos días pero "se estima que un universo de 10.000 empresas accederán al beneficio del salario complementario para poder afrontar la nómina".

Para este año y en vista de las dificultades que tienen algunas actividades productivas a raíz de la pandemia, el Gobierno Nacional creó el Programa de Recuperación Productiva II a través del cual se otorgará una suma mensual de hasta $ 9.000 a los trabajadores de las empresas adheridas al programa.

Para acceder al beneficio del Programa, los empleadores tuvieron que presentar la información requerida por el Programa Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) (nómina de personal dependiente, incluyendo la remuneración total y la Clave Bancaria Uniforme de la trabajadora o trabajador) en la página de la AFIP.

En caso de que el empleador resulte preclasificado, es decir que presente una variación interanual de la facturación negativa y pertenezca a un sector no crítico del Programa ATP, el servicio ATP habilitará una pantalla que permitirá realizar la inscripción al REPRO II y adjuntar la documentación adicional solicitada.


Fuente: Minuto Uno


Viernes, 5 de febrero de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER