Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Alberto respaldó la negociación de Guzmán con el FMI
El presidente Alberto Fernández aseguró que "Martín Guzmán está trabajando muy bien" en referencia a la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional.
El presidente Alberto Fernández destacó la gestión del ministro de Economía, Martín Guzmán, en la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional.

"Hay un deseo muy claro de dividirnos y hacernos aparecer en posiciones contrapuestas que no son tales. Son formas de decir las cosas pero que representan exactamente lo mismo" expresó Fernández y amplió: "Lo que estamos diciendo todos es que la deuda que heredamos, en los términos en los que está, es impagable".

El presidente respaldó al titular de Hacienda al sostener que "Martín Guzmán está trabajando muy bien" y también habló sobre el último encuentro entre las autoridades argentinas y los miembros de la entidad monetaria. "En el último viaje de Martín, el fondo admitió algo que parecía impensado. El fondo dijo que la inflación reconoce múltiples causas que la determinan" expresó.

"Que el fondo hable de que las deudas sean sostenibles, lo que dice es que los países deben pagar sus deudas sin postergar el desarrollo" amplió Alberto Fernández en una entrevista con radio Del Plata.

Cabe destacar que Argentina y el FMI alcanzaron un "entendimiento común" para negociar un nuevo acuerdo por la deuda de u$s45.000 millones contraída en el 2018 y, por otro lado, el país confirmó que recibirá del organismo la suma de u$s4.354 millones en 2021.

Este último punto fue posible gracias a una medida excepcional del Fondo de dotar de reservas a los países miembro en el contexto de la crisis internacional derivada de la pandemia de coronavirus.

"Las autoridades argentinas y el equipo del FMI avanzaron en la definición de algunos principios clave, que podrían sustentar un programa económico para ayudar a abordar los desafíos de Argentina a corto y mediano plazo", concluyó el Fondo.

El FMI divulgó este texto el jueves, luego de tres días de deliberaciones entre el staff y el equipo del ministro de Economía, Martín Guzmán, quien mantuvo un encuentro con Kristalina Georgieva en su despacho en Washington DC, el pasado martes.


Fuente: Ámbito


Domingo, 28 de marzo de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER