Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
repercusiones
Empresarios metalúrgicos, del calzado y del juguete avalaron las medidas para el mercado cambiario
La Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra), la Cámara de la Industria del Calzado y la Cámara de la Industria del Juguete manifestaron su apoyo a las nuevas medidas tomadas por el Gobierno en el sector cambiario.
En un comunicado de prensa, el titular de la Cámara del Calzado, Alberto Sellaro, señaló que "este valor permite ser más competitivo para la inserción en mercados internacionales, lo que sumado a distintas acciones realizadas por el sector como la diferenciación en diseño y tecnología, permitirán incrementar la exportación de calzado argentino al mundo, y particularmente a países latinoamericanos".

"Un dólar estable, además, evitará desbordes de incremento de salarios y precios, y a su vez propiciará el mantenimiento y aumento de inversiones nacionales e internacionales, el sostenimiento del empleo, y mantendrá niveles de inflación controlados", dijo el empresario.

Sellaro señaló que su sector "es esencialmente pyme y mano de obra intensiva, y solo podrá crecer y desarrollarse a través de políticas previsibles, que generen horizontes que ofrezcan a los mercados nacionales y externos precios competitivos y estables".

En la misma línea, el presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, Matías Furió, dijo que "su sector podrá acceder nuevamente a los mercados externos de la mano de la industria nacional".

Por su parte, los metalúrgicos de Adimra expresaron que "la definición de variables tan importantes como el tipo de cambio, corresponde a la esfera del Gobierno Nacional".

"Es acción de todos, pero principalmente de aquellos que cumplimos roles dirigenciales, apoyar con responsabilidad y garantizar un entorno afín, en beneficio del conjunto de los argentinos", señalaron desde el sector.
Telam


Sábado, 25 de enero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER