Jueves 17 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
repercusiones
Empresarios metalúrgicos, del calzado y del juguete avalaron las medidas para el mercado cambiario
La Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra), la Cámara de la Industria del Calzado y la Cámara de la Industria del Juguete manifestaron su apoyo a las nuevas medidas tomadas por el Gobierno en el sector cambiario.
En un comunicado de prensa, el titular de la Cámara del Calzado, Alberto Sellaro, señaló que "este valor permite ser más competitivo para la inserción en mercados internacionales, lo que sumado a distintas acciones realizadas por el sector como la diferenciación en diseño y tecnología, permitirán incrementar la exportación de calzado argentino al mundo, y particularmente a países latinoamericanos".

"Un dólar estable, además, evitará desbordes de incremento de salarios y precios, y a su vez propiciará el mantenimiento y aumento de inversiones nacionales e internacionales, el sostenimiento del empleo, y mantendrá niveles de inflación controlados", dijo el empresario.

Sellaro señaló que su sector "es esencialmente pyme y mano de obra intensiva, y solo podrá crecer y desarrollarse a través de políticas previsibles, que generen horizontes que ofrezcan a los mercados nacionales y externos precios competitivos y estables".

En la misma línea, el presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, Matías Furió, dijo que "su sector podrá acceder nuevamente a los mercados externos de la mano de la industria nacional".

Por su parte, los metalúrgicos de Adimra expresaron que "la definición de variables tan importantes como el tipo de cambio, corresponde a la esfera del Gobierno Nacional".

"Es acción de todos, pero principalmente de aquellos que cumplimos roles dirigenciales, apoyar con responsabilidad y garantizar un entorno afín, en beneficio del conjunto de los argentinos", señalaron desde el sector.
Telam


Sábado, 25 de enero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER