Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
ANSES: cómo acceder a descuentos para compras en supermercados, electro y medicamentos
El organismo lanzó "Beneficios ANSES" para realizar compras con 10% de descuento todos los lunes pagando con tarjeta de débito. El programa está destinado a jubilados, pensionados y beneficiarios de la seguridad social de la ANSES.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) lanzó el programa "Beneficios ANSES" para que los jubilados, pensionados y beneficiarios de Asignaciones como la AUH y AUE pueda realizar compras con 10% de descuento en más de 5.000 comercios de todo el país.


¿Cómo acceder del descuento de 10% en las compras?

El programa de beneficios que permite a los jubilados acceder a la devolución del 10% de todas las compras realizadas los lunes en los comercios adheridos, usando la tarjeta de débito con la que se cobra la prestación.

¿Cuál es el tope de devolución del beneficio?

El tope máximo de devolución es de hasta $1.000 por cada compra y no hay límites en la cantidad de operaciones que podés realizar. El monto ahorrado se recibirá dentro de los 7 días hábiles en la cuenta bancaria.

¿Quiénes pueden acceder al descuento del 10%?

Pueden acceder al programa "Beneficios ANSES" los que cobren alguna de estas prestaciones de la seguridad social:

Jubilaciones y pensiones de ANSES
Pensiones no contributivas
Asignación Universal por Hijo (AUH)
Asignación por Embarazo (AUE)
Asignación Familiar por Hijo
Asignación por Prenatal
Prestación por Desempleo
Progresar
Programas del Ministerio de Desarrollo Social
Jubilaciones y pensiones del IPS, BAPRO y Policía de la Provincia de Buenos Aires
Todos los lunes hay 10% de reintegro en alimentos, farmacias, indumentaria, electrodomésticos, materiales de construcción y otros rubros más.
Todos los lunes hay 10% de reintegro en alimentos, farmacias, indumentaria, electrodomésticos, materiales de construcción y otros rubros más.

Anses
¿Dónde se puede comprar con el descuento?

El programa "Beneficios ANSES" cuenta con una red de comercios adheridos que otorgan descuentos en alimentos, farmacias, indumentaria, electrodomésticos, materiales de construcción, electrodomésticos, y otros rubros más.

Para encontrar el listado de comercios adheridos hacé click acá o ingresá a https://www.anses.gob.ar/descuentos-comercios. Ahí se pueden encontrar todos los locales y empresas de la Argentina que participan del programa y se pueden buscar por nombre de comercio, provincia o descuento.

Con respecto a las promociones de los bancos, el sitio web también ofrece una guía detallada sobre qué beneficios tienen los jubilados, pensionados y otros beneficiarios de Anses con respecto a la entidad donde cobran sus prestaciones.

Otros beneficios para los jubilados

La parálisis de la actividad económica producida por la pandemia de coronavirus hizo que el Gobierno activara una batería de medidas destinada a incentivar el consumo, a fin de evitar un golpe mayor sobre la actividad y el bolsillo de los argentinos. Muchas de esas medidas están destinadas a las personas de la seguridad social.

Entre los beneficios ya otorgados por el Gobierno se destacan los bonos extraordinarios otorgados en diciembre 2019, enero y abril 2020, en abril del 2021 y mayo próximo, la prórroga de los Créditos Anses, los aumentos con la nueva movilidad jubilatoria, el congelamiento de tarifas, la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, el reintengro del 15% del IVA que realiza AFIP en las compras, entre otras.

Según un informe de la Undav, sumando todos los beneficios indirectos un jubilado de la mínima ahorra un 25,2% de su haber, recibiendo un aumento indirecto de $5.181,7.




Fuente: Ámbito


Jueves, 15 de abril de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER