Lunes 17 de Noviembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
Economía
El tomate, la lechuga, el queso y el litro de leche los alimentos que más aumentaron en marzo
Los precios al consumidor subieron 4,8% en marzo de 2021. En lo que va del año la inflación acumula un 13% de aumento. El producto que más subió fue el kilo de tomate redondo con una suba del 36,8%.
El índice de precios al consumidor (IPC) se aceleró en marzo y marcó un 4,8% de incremento. El INDEC también informó que en el acumulado del año la inflación ronda el 13% y la medición interanual se ubica en torno al 42,6%.

Los mayores aumentos por sector en marzo se registraron en Educación con el 28,5% y en Prendas de vestir y calzado con el 10,8%.


Informate más
La inflación de marzo se aceleró a 4,8%, la más alta del año
La división Alimentos y bebidas no alcohólicas se incrementó el 4,6% e incidieron principalmente las subas observadas en Leche, productos lácteos y huevos; Aceites, grasas y manteca; Carnes y derivados; Verduras, tubérculos y legumbres; y Pan y cereales.

"Estas alzas estuvieron parcialmente compensadas por bajas en Frutas" aseveró el INDEC. La suba de alimentos en el Área Metropolitana fue del 5,4% solo en marzo.

Los alimentos que más subieron en marzo

- Tomate redondo en marzo salió el kilo $96,86 comparado con febrero que cotizo $70,81. El aumento fue en un mes del 36,8%
- Lechuga en marzo costó el kilo $172,89 frente a los $147,89 de febrero. Esto representa un aumento del 16,9%
- El queso cremoso que costó el kilo $540,78 en marzo, en febrero salía $467,14 y tuvo un aumento del 15,8%
- El queso sardo salió en marzo el kilo costó $955,35 comparado con $838,70 en febrero y representa un aumento del 13,9%
- La leche fresca entera en sachet costó el litro en marzo $69,52 comparado con $62,05 en febrero y con una suba del 12%.



Fuente: Ámbito


Viernes, 16 de abril de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER