Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Cómo hizo Castelli para bajar el precio de la carne
El intendente Francisco Echarren explicó por Radio 10 las medidas que tomó en su municipio.
La localidad bonaerense de Castelli empezará a ofrecer en distintas carnicerías un programa de ventas de carne que ofrecerá descuentos de hasta 50% en el caso de cortes emblemáticos como el asado.

El intendente de ese partido explicó en diálogo exclusivo con Radio 10: "Nosotros con esto no vamos a afectar al productor, le vamos a pagar al mismo lo que vale la vaca en pie". "Lo hemos empezado a hacer en el día de ayer y fue un boom, es algo que se puede aplicar en otros partidos pero debe haber decisiones políticas concretas", añadió Echarren.

"Hay muchos dirigentes que dicen representar al sector rural pero en realidad son dirigentes políticos", sostuvo el intendente. El plan implementado en Castelli busca que los mostradores de las carnicerías tengan volumen y calidad de mercadería, con precios por debajo de lo que puede encontrarse cada día. Echarren destacó que para lograr estos precios, hay dos puntos centrales: eliminar los costos de intermediación y negociar con los carniceros el margen de rentabilidad de cada corte. “Hay que cuidar al productor y a la gente trabajadora y terminar con los intermediarios que encarecen y forman precios”, puntualizó el jefe comunal.

Las autoridades están puliendo este último punto, pero ya se encuentran definidos el valor de algunos cortes: el asado se venderá a 399 pesos el kilo y el vacío a 420 pesos. En el primer caso, se encuentra 40 pesos por encima de Precios Populares, mientras que el segundo producto es 79 pesos más barato que el plan del Gobierno Nacional. “Eliminando costos de intermediación, logramos que la carne baje un 50%”, explicó.

Mientras tanto Gobierno Nacional que cerró las exportaciones, mientras busca ampliar el acuerdo de Precios Populares y –según sostienen los funcionarios- poner fin a maniobras de evasión al momento de vender al exterior.

La Mesa de Enlace respondió con una medida de fuerza, que implicó un cese de comercialización de hacienda, que entregó postales de corrales vacíos en el Mercado de Liniers y una gran incertidumbre. En paralelo, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, mantuvieron una serie de encuentros con representantes de distintos sectores del negocio frigorífico y del Consejo Agroindustrial Argentino para definir un nuevo mecanismo que permita ofrecer carne bovina a menor precio.

Fuente: minuto uno


Sábado, 29 de mayo de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER