Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
VIdeo: Lanzaron "Súper cerca", una canasta de precios fijos
La medida incluye el precio etiquetado en el envase y se mantendrán a ese valor hasta fin de año. Aseguraron que estará en todo el país.



El Gobierno presentó este martes el programa Súper Cerca que incluye 70 productos con precios congelados hasta fin de año en comercios de proximidad de todo el país.

En una conferencia de prensa para explicar el alcance de la medida, Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, y Paula Español, secretaria de Comercio Interior, aseguraron que todos los artículos contemplados tendrán "el precio etiquetado" para garantizar "transparencia" en las góndolas.

La canasta incluye una variedad de artículos que van desde almacén y cuidado de la ropa hasta panificados, lácteos y pañales infantiles.

En el listado difundido por la cartera comandada por Kulfas se observan que son productos de primeras marcas, como Bimbo, Rexona, García, Nestlé, Pepsi, Favorita, Cañuelas, Morixe, Noel, Lucchetti, Knorr, La Morenita, Marolio, entre otros.

El ministro señaló que Súper Cerca "es una herramienta" que tiene su foco puesto en "precios protegidos para, justamente, protección de los consumidores de todo el país".

Con la misma, proyectó, se podrá llegar a más de "60%" de los comercios de proximidad gracias a los acuerdos alcanzados con grandes empresas productoras.

"Precios Cuidados en una marca instalada que tiene más de 660 productos y que llega a los grandes supermercados en todo el país pero tiene un formato que llega sólo a ese tipo de comercios. Pero siempre teníamos el pendiente: cómo llegar a los comercios de proximidad, a los autoservicios", expuso, por su parte, Español.

La secretaria destacó que el programa "es una respuesta" a ese problema y remarcó que con el valor etiquetado se puede "saber que va a estar en todo el país y sin diferencias regionales” y, al mismo tiempo, otorga "previsibilidad".

"Fue un esfuerzo mayor y hubo una negociación con 24 empresas con las que trabajamos para que garanticen la distribución y estos productos lleguen a estos comercios y a todo el país", indicó.

Fuente: Ámbito


Martes, 8 de junio de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER