Miércoles 16 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Locales
Desde el IPDUV se articula con provincias del NEA para avanzar sobre el concepto de vivienda universal
Un equipo interdisciplinario conformado por técnicos y profesionales de la Gerencia Social del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), encabezada por la técnica Alejandra Martínez, siguiendo la instrucción de Domingo Peppo, ha tomado la iniciativa para establecer un trabajo articulado con los institutos de vivienda de las provincias del NEA
Un equipo interdisciplinario conformado por técnicos y profesionales de la Gerencia Social del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), encabezada por la técnica Alejandra Martínez, siguiendo la instrucción de Domingo Peppo, ha tomado la iniciativa para establecer un trabajo articulado con los institutos de vivienda de las provincias del NEA para compartir experiencias y abordajes en esta temática así como avanzar en un proyecto conjunto que permita unificar el concepto y un prototipo de vivienda inclusiva y universal en toda la región.

En las últimas semanas el equipo del IPDUV ha viajado a Corrientes, Formosa y Entre Ríos donde han mantenido reuniones y articulado con autoridades y profesionales de los institutos de vivienda locales. Próximamente se realizará la misma gestión en la provincia de Misiones y febrero se prevé un encuentro interprovincial donde se trabajará mancomunadamente en definir un proyecto de vivienda inclusiva y universal para el NEA. La propuesta resultante de allí se presentará en la primera asamblea del Consejo Nacional de la Vivienda de 2014, que se llevará adelante en el transcurso del mes de marzo.



Eje de gestión

En diciembre de 2012 se estableció como eje de trabajo la temática de la vivienda para las personas con discapacidad. También se ha destacado la atención y soluciones habitacionales brindadas a esta población así como la promoción del concepto de vivienda universal, buscando que se amplíen los principios de diseño de accesibilidad en todas las viviendas construidas por el estado en toda la provincia.

El IPDUV articuló un plan de trabajo conjunto, con la firma de convenios, con el Instituto Provincial para la Inclusión de Personas con Discapacidad (IPRODICH) a fin de avanzar en este proceso que busca que todas las unidades habitacionales que lleve adelante el gobierno provincial sean adaptadas y su diseño cuente con condiciones de accesibilidad para las personas con discapacidad; ya sea contemplando la construcción de rampas, puertas, baños y lugares de tránsito más amplio, entre otros factores.

Colaboración

En esta labor, el IPDUV también ha trabajo en conjunto con la diputada provincial Mariel Gersel quien ha elaborado un proyecto de ley que propone un diseño de vivienda universal y que contempla la ampliación de los parámetros de accesibilidad e inclusión. "Es un desafío importante para nosotros y plantea toda una nueva mirada general para trabajar en conjunto todo el NEA. Creo que este proceso de integración es para destacar así como que desde el Chaco y por visión del ingeniero Domingo Peppo se haya realizado el puntapié para avanzar en este proyecto. Esto nos permite la integración y un dialogo que no se había dado antes sobre la problemática de la realidad de las personas con discapacidad y la vivienda", comentó Alejandra Martínez al respecto.


Sábado, 1 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER