Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Plan Económico
Gobierno convoca al Consejo Económico y Social para tratar los 10 puntos de consenso
La cita será este jueves. Ya se cursaron las invitaciones. Tras analizarlo se enviará el proyecto al Congreso.
El Gobierno convocó este jueves a una reunión del Consejo Económico y Social. Se espera que en el encuentro entre las autoridades nacionales, los empresarios y representantes de los sindicatos se debata lo que serán los 10 puntos de consenso que luego serán enviados al Congreso.

La semana pasada, el presidente Alberto Fernández y su ministro de Economía Martín Guzmán mantuvieron un encuentro con representantes de empresas multinacionales de distintos sectores donde se adelantó que se iba a realizar esta convocatoria.

Del encuentro que se desarrolló en la quinta de Olivos participaron Antonio Aracre (Syngenta), Sergio Kaufman (Accenture) y Daniel Herrero (Toyota), entre otros. Según pudo saber Ámbito, una vez que se despejó de la discusión el escenario de corto plazo, tanto Alberto Fernández como Martín Guzmán se centraron en la necesidad trabajar en un acuerdo social.

El plan incluiría la convergencia fiscal sin producir un ajuste en la economía, la necesidad de reorientar los subsidios hacia un esquema más eficiente y progresivo e intensificar la lucha contra la evasión impositiva, la inclusión de incentivos para la generación de empleo incremental, la promoción de un esquema educativo que incluya carreras cortas con fácil salida laboral en sectores vinculados a la economía del conocimiento entre otros y favorecer un escenario de atracción de inversiones en rubros estratégicos.

Cabe remarcar que el ministro de Economía Martín Guzmán, días atrás, les aseguró a los empresarios que no habrá default. En este sentido, el funcionario ratificó entonces que la negociación con el FMI buscaría llegar a un consenso próximamente. Incluso, anticipó que podría haber un acuerdo a comienzos del año que viene, antes de marzo. El funcionario hizo hincapié en la importancia de que el organismo revise la política de sobrecargos en las tasas, ya que eso implicaría un ahorro de u$s 900 millones anuales que podrían aplicarse a mejorar la infraestructura del país.

De aquel encuentro, las empresas se llevaron una buena impresión del planteo que hizo el Gobierno. Esperan ahora que se sumen miradas de los representantes de los sindicatos en la que se empezarán a delinear en limpio los diez puntos de consenso que serán enviados al Congreso.



Martes, 16 de noviembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER