Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
La demanda laboral tendrá un importante crecimiento en 2014
La demanda laboral crecerá entre 10 y 15% este año respecto de 2013, impulsada por la recuperación de la construcción y en el sector de supermercadismo y consumo masivo, señala un informe privado.


"Los datos surgen de un relevamiento a nivel nacional, a través de nuestras 50 oficinas distribuidas en todo el país, para diagnosticar la situación del mercado laboral y pronosticar las tendencias para 2014" señaló Eduardo March, Director Comercial y de Marketing de la consultora Bayton.

La organización relevó la expectativa de demanda de personal en diversos rubros e industrias, y concluye que en la región de Cuyo habrá una mejoría en los índices de desarrollo de la demanda laboral respecto del último año.

Si bien la industria minera, que en 2013 fue un motor importante para la región de Cuyo, está en un amesetamiento, se esperan grandes inversiones en el sector y una fuerte reactivación en el segundo semestre de 2014.

En consecuencia, según Bayton, crecerá la demanda de tecnicos mecánicos, electromecánicos, Geólogos, Perforistas y Ayudantes de campo.

Entre febrero y marzo, con el comienzo de la Vendimia, la Agroindustria requerirá mano de obra para la cosecha de uva, y luego la industria vitivinícola para la elaboración de vinos. La demanda laboral estacional estará enfocada en operarios de bodega, secaderos, y diversos perfiles técnicos asociados al rubro.

En la región sur, "con una leve expansión del sector petrolero, las expectativas de explotación de los destinos turísticos y el potencial de desarrollo de los negocios relacionados, serán los protagonistas destacados", señala el informe.

En esa zona, la mayor demanda de empleo estará orientada a la industria petrolera y del plástico, entre otras.

En el Noroeste Argentino hay varios proyectos mineros en Salta y Jujuy en desarrollo, y se concluirá la instalación de plantas de litio para mediados de 2014, lo que mejorará la economía regional.

Además, la industria local, que se mantendría estable, generará empleo para vendedores o promo-vendedores -un perfil que tiene mucha rotación- y Jefes de venta. Dentro de los perfiles más técnicos, se destacan Ingeniero Agrónomo, Jefe de producción, Operarios carga/descarga, encargados de Mantenimiento.

En la región del Litoral se estima un crecimiento moderado, con una leve alza en el primer trimestre debida al período estival, manteniendo una tendencia positiva durante el resto del año.

Los perfiles industriales serán los más buscados, destacándose los pedidos de operarios y oficiales para las industrias metalúrgica, alimenticia, del caucho y del plástico.

La consolidación del sector de hotelería y turismo seguirá generando oportunidades de empleo durante todo el año y, según la encuesta, demandará mayor empleo este año.


Miércoles, 5 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER