Lunes 11 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Sociales
Cumbre del Gobierno, movimientos sociales y la CGT para planificar la movilización del miércoles
El encuentro fue presidido por Manzur y contó con la presencia de la cúpula gremial y distintos ministros y dirigentes. Alberto Fernández sería el único orador.
Tras la convocatoria de Alberto Fernández para que el peronismo se movilice el próximo miércoles a Plaza de Mayo por el Día de la Militancia, el Gobierno se reunió este lunes con movimientos sociales y con la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) para planificar la marcha y el acto central.

Según pudo averiguar Ámbito, la consigna de la jornada que conmemorará los 49 años del regreso de Juan Domingo Perón a la Argentina y que tendrá al Frente de Todos (FdT) como protagonista central será "Todos unidos triunfaremos" y el único orador de la tarde sería el Presidente.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezó este lunes a la tarde una reunión en la sede del PJ nacional junto con representantes de la CGT, La Cámpora y movimientos sociales, tras la cual se definió que la movilización se realizará a las 15.

La marcha fue convocada por el Movimiento Evita para el miércoles de esta semana en la intersección de Avenida de Mayo y 9 de Julio, desde donde las columnas se trasladarán a Plaza de Mayo.

Protagonistas
Hasta la sede del PJ de Matheu 130 de esta capital llegaron los cotitulares cegetistas Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, además del coordinador de Somos Barrios de Pie y diputado electo Daniel Menéndez, que se sumaron al ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, el canciller Santiago Cafiero y el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés "Cuervo" Larroque, entre otros.

Además, Manzur dialogaba con los principales actores del Frente de Todos (FdT) y con dirigentes territoriales para que la convocatoria tenga representación de los municipios del conurbano bonaerense y las provincias.

Menéndez señaló en declaraciones a Télam que con el acto del miércoles, que conmemora el regreso al país de Juan Domingo Perón en 1972, se busca "celebrar a la militancia" porque "es una fecha muy sentida para el peronismo".

En ese sentido, manifestó que se trata de "una convocatoria que expresa el reconocimiento a la tarea de la militancia que, voto a voto, construyó un acompañamiento de casi medio millón de votos más en las últimas elecciones en la provincia de Buenos Aires".

"La concentración del miércoles será a la tarde, no habrá oradores, pero esperamos que el presidente Alberto Fernández nos dirija unas palabras", expresó Menéndez.

Asimismo, explicó que el acto "será en apoyo a una agenda que mejore el salario, genere más empleo y fortalezca la producción".

Por su parte, el referente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) Juan Carlos Alderete dijo en declaraciones a esta agencia que esa organización, junto con la Federación Nacional Campesina (FNC) y el Movimiento Independiente de Jubilados y Pensionados (MIJP), se "movilizará todo ese día".

"Marchamos para demostrar la unidad del Frente de Todos y que seguimos estando presentes en la calle", afirmó y evaluó que esos son "instrumentos" direccionados a "poner en la agenda del Gobierno lo que el Frente se comprometió a hacer en 2019".

En ese contexto, exhortó a "plantarse ante el FMI para que ellos entiendan que primero está la deuda con el pueblo, que el Gobierno debe fortalecer la industria nacional, fortalecer a las pymes y promover el mercado regional e interno para tener pleno empleo" y "una recomposición salarial que le gane a la inflación y le garantice una vida digna a las familias argentinas".



Martes, 16 de noviembre de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER