Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Eliminatorias Sudamericana
Venezuela (0) - Colombia (0)
En pobre partido empataron sin tantos Venezuela y Colombia y quedaron muy lejos.


En partido muy disputado y con escasas emociones, Venezuela y Colombia empataron sin goles esta noche en el estadio José Romero, de Maracaibo, por la duodécima fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Alemania 2006.


Con este resultado, ambos equipos quedaron bastante relegados en la tabla de posiciones de las eliminatorias, con 14 puntos, aunque con un partido más que Chile (13 puntos) y Uruguay (14) -que jugaban a continuación de este encuentro-, Brasil (20), Perú (13), Paraguay (16) y Ecuador (16), que se presentarán mañana.


Venezuela tuvo mayor actitud, pero careció de un juego colectivo ordenado y pocas veces pudo sorprender al arquero Calero. Sus principales chances llegaron por el sector derecho, donde las subidas del lateral Héctor González sorprendieron en varias ocasiones a los defensores visitantes.


Mucho más lejos estuvieron los colombianos de quedarse con los tres puntos, porque atacaron poco y encima fallaron en la definición en esos escasos momentos ofensivos.


Recién sobre los últimos minutos, el partido tuvo un desarrollo algo más emocionante, con un ida y vuelta de situaciones provocadas más por el cansancio de los protagonistas que por virtudes ofensivas de los equipos.


Pudo ganarlo Venezuela, con un remate de Héctor González que dio contra la parte exterior de la red del arco defendido por Calero. Y también Colombia estuvo cerca, en la última jugada del encuentro, con un tiro libre de Bedoya que salió apenas por encima del travesaño.


Pero ni siquiera ese ´sprint´ final de llegadas pudo modificar la pobre imagen que dejaron estos dos equipos en Maracaibo. Seguramente, muchas cosas deberán cambiar si pretenden quedarse con alguno de los cuatro boletos directos al Mundial de Alemania.


La nación Deportiva.



Domingo, 27 de marzo de 2005
Galería de fotos



...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER