Miércoles 16 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Jefe de Gabinete
"En el precio de los combustibles se tuvo en cuenta la incidencia del tipo de cambio en los costos", afirmó Capitanich
El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, explicó hoy que el acuerdo de precios de combustibles alcanzado con las petroleras contempla "el nivel de interacción de los distintos actores de la cadena de valor, a partir de la incidencia relativa ..


"Es una compleja fórmula para la que se necesitó un acuerdo porque se tuvo en cuenta cuál es el grado de incidencia relativa del impacto desde el punto de vista del tipo de cambio en su estructura de costos, y se lo distribuyó a lo largo de toda la cadena de valor", puntualizó Capitanich en su habitual conferencia de prensa de todas las mañanas en Casa de Gobierno.

Capitanich inició su conferencia señalando que "la firma Shell se comprometió a reducir del 12 al 6 por ciento en valor de expendiode los comustibles que comercializa. Eso implica la reducción a la mitad de lo que en forma unilateral había decidido en forma preexistente", indicó.

El funcionario señaló que junto con el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el secretario de Comercio, Augusto Costa, "hemos tenido varias reuniones con toda la cadena de valor de las empresas petroleras".

Explicó que esas reuniones fueron con las petroleras integradas, "es decir las que producen, procesan y venden al público, y finalmente ayer se pudo llegar a un acuerdo para que todas las empresas actuen de un modo coordinado a partir de la autoridad regulatoria del Estado, y eso fue comunicado por el ministro" Kicillof.

Capitanich tambien se refirió "al incremento sistemático que en los últimos diez años viene teniendo la oferta de combustibles. Casi 143 por ciento, y con parámetros de cerca 8, 10 por ciento acumulativo", dijo.

Afirmó que ese crecimiento sostenido de la demanda lleva a que Argentina tenga que importar para sostenerla. "En consecuencia el impacto del tipo de cambio hace que una accion coordinada del Estado haya permitido establecer el precio de venta de la comercializacion de combustibles, integrando toda la cadena de valor", manifestó.

Por su parte, el secretario de Comercio, Augusto Costa, señaló que "en la medida en que se identifique el real impacto de la variación del precio de los combustibles en el transporte, pero también en otros precios, pues en algunos casos el precio del combustible va a impactar, eso se verá en los nuevos precios de la canasta a partir de la primera revisión" del acuerdo vigente.

Por último, Capitanich se refirió al "comportamiento futuro de los precios" y mencionó que "debemos destacar que en general la participación relativa en el índice de los combustibles es de 1,3 por ciento".

Agregó que "en ese contexto pretendemos que la administracion de los precios esté en directa relación con la formación de la estructura de precios de todas las cadenas de valor. Ese es el sendero en el que vamos a trabajar", aseguró.

Seguidamente, recordó que "ayer la divisa dolar bajó. Esto tiene que ver con el impacto de las expectativas a futuro, y en ese contexto también hemos tenido una reunión con las empresas comercializadores de cereales, y también existe un programa de liquidación de dolares por parte de los exportadores.


Jueves, 6 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER