12:43:10
Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Impositivo
Francia le reclama 1.000 millones de euros a Google por evasión fiscal
La empresa declara en Francia menos de 150 millones de euros de facturación con el argumento de que los vínculos publicitarios de su motor de búsqueda están domiciliados en Irlanda, lo que le llevó a pagar únicamente 5,5 millones de euros en 2011



El fisco francés decidió reclamar 1.000 millones de euros a Google por los mecanismos que el gigante tecnológico estadounidense utiliza para evadir impuestos a través de filiales en el extranjero, reveló hoy el semanario francés Le Point.
El semanario, que en su web cita a una fuente gubernamental francesa y a otra parlamentaria, explica que la Dirección General de Impuestos exige a Google esa cantidad, un pago que puede todavía tardar.
El Ministerio de Hacienda galo, que se marcó el objetivo de recaudar este año 2.000 millones de euros adicionales en la lucha contra el fraude fiscal, no comentó públicamente este caso como lo hace siempre, amparándose en el secreto al que tienen derecho los contribuyentes.
El contencioso se inició hace ya varios años y dio lugar a un registro de los inspectores del fisco en la sede de Google Francia el 30 de junio de 2011, durante el que se requisaron una serie de documentos como facturas, correos y contratos que permitieron aclarar la estrategia de la denominada "optimización fiscal" de Google.
La empresa -siempre según Le Point- declara en Francia menos de 150 millones de euros de facturación con el argumento de que los vínculos publicitarios de su motor de búsqueda están domiciliados en Irlanda, lo que le llevó a pagar únicamente 5,5 millones de euros en 2011 en el primero de esos países.
La operación contra Google debería ser la primera de una serie de controles a los grandes grupos de Internet que son objeto de otros contenciosos por los mecanismos a los que recurren para declarar su actividad fuera de Francia, en países con una presión fiscal muy inferior.
Por otro lado, Google fue multada a pagar 150.000 euros en Francia por no respetar las reglas en materia de confidencialidad, una sanción que recurrió el mes pasado.


Jueves, 6 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER