Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Politica Internacional
Quién es el senador republicano que ataca a la Argentina
Marco Rubio ofreció una agresiva y vulgar visión sobre la Argentina, mientras evaluaba en el Senado al elegido de Barack Obama como candidato embajador en el país, Noah Mamet.


"Es probable que tengamos una crisis económica pronto en la Argentina", dijo el senador republicano, y calificó al país como "el aliado más peculiar en el mundo, porque no paga sus deudas y no coopera militarmente".

Casado, con 4 hijos y de 42 años, Rubio es una prominente figura del ultraconservador Tea Party (el ala extremista del Partido Republicano). Es alentado por los sectores más reaccionarios como recambio generacional dentro de la dirigencia partidaria.

Senador desde el 2010, el joven de raíces hispanas es el titular de los republicanos en el comité específico para América latina de la Comisión de Asuntos Exteriores. Previo a su intervención de ayer, el senador ya había cuestionado varias veces al país.

"Es penoso ver que la Argentina también está entre los países con estos problemas, que resultan inaceptables", supo decir Rubio en marzo de 2012. "Este reclamo debe formar parte siempre de la agenda bilateral entre ambos países", añadió. Su crítica mirada sobe el país hace temer a los inmigrantes argentinos indocumentados.

"¿Ha viajado a la Argentina?", le preguntó ayer, desafiante, Rubio a Mamet. Ante la negativa del aspirante a embajador, el senador subió luego todavía más el tono de su ironía hacia el país.

"Hace cosas que ni Corea del Norte", expresó ante la mirada de sus colegas parlamentarios y del hombre designado por Obama para ocupar el lugar vacante que dejó el año pasado Vilma Martinez en la embajada norteamericana en Buenos Aires. Claramente, una señal de su ignorancia y su visión vulgar sobre el país.


Viernes, 7 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER